You are now viewing the site in Spanish. Want to switch to English? View in English →
Últimas noticias
NPR en español
Las primeras palabras del nuevo Pontífice fueron en italiano, español y latín. Agradeció al previo Papa Francisco y a las Diócesis de Perú, donde fue obispo. "¡La paz sea con todos ustedes!".
-
¡Hola friends!Ya casi terminamos de contar historias LGBTQ+ de la región fronteriza. En esta edición, hablamos con Andrés Hernández, una escritora y artista visual transgenero no binaria de Tijuana, quien nos cuenta la historia de cómo el arte le ayudó a lidiar con las difíciles realidades de ser queer en Tijuana y nos compartió parte de sus luchas intentando descubrir quién es.No te pierdas esta historia de resiliencia.¡Feliz año nuevo! ¡Nos vemos pronto!Si tú o alguien que conoces ha sido victima de violencia sexual, comunícate con Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos al +52 1 664 374 7223.Si sufres de pensamientos suicidas o has intentado lastimarte, llama al 014. Hay profesionales del otro lado dispuestos a ayudarte.@portofentrypodPuedes seguir el trabajo de Andrés en:https://www.instagram.com/andrs.herndz/https://pics.ci.cultura.gob.mx/perfil/andres-hernandez/Si deseas apoyar el arte de Andrés con alguna compra, dale click al siguiente enlace:https://wsworkshop.org/collection/we-used-to-move-through-the-city-like-doves-in-the-wind/**************Port of Entry has a whole new set of stories for you, this time centered around LGBTQ+ issues.This season we dive with our guests on what it means to be queer in the borderlands, finding yourself and fighting for your rights.Follow hosts Natali Gonzalez and Alan Lilienthal as they sit down with these fascinating people who share their stories. Listen in and join us!If you like this episode, show us some love @portofentrypod**************From KPBS and PRX, “Port of Entry” tells cross-border stories that connect us. More stories at www.portofentrypod.orgFind us on Facebook at www.facebook.com/portofentrypodcastFind us on Instagramor at www.instagram.com/portofentrypodSupport our show at www.kpbs.org/donate. Search “Port of Entry” in the gifts section to get our sling bag as a thank-you gift.If your business or nonprofit wants to sponsor our show, email corporatesupport@kpbs.org.Feedback is a gift. Text or call the "Port of Entry" team at 619-500-3197 anytime with questions or comments about the show. Email us at podcasts@kpbs.org.“Port of Entry'' is written, produced and directed by Julio C. Ortiz Franco.Adrian Villalobos is our Technical Producer and Sound Designer.Alisa Barba is our editor.Episodes are translated by Julio C. Ortiz Franco and Natali Gonzales.Elma Gonzalez is our Spanish Editors.Lisa Morrisette-Zapp is Director of Audio Programming and Operations and John Decker is the Director of Content Development.This program is made possible, in part, by the Corporation for Public Broadcasting, a private corporation funded by the American people.
Lo más popular
- El cardenal Robert Prevost se convierte en el primer papa estadounidense y elige el nombre de León XIV
- Comienza oficialmente el cónclave para elegir a un nuevo papa
- ¿Quiénes aspiran a ser papa? Entre ellos hay un teólogo, un diplomático y un sacerdote de barrio
- Sale humo negro de chimenea del Vaticano, señal que cónclave no eligió papa en primera votación
Noticias estatales y nacionales
- Californianos ahora pueden comprar medicamentos de reversión de opioides en línea
- Encierro de semanas de turistas europeos en fronteras estadounidenses genera temor de viajar a EEUU
- Trump promete seguir adelante con la transformación de EEUU en su discurso ante Congreso
- Propuesta en California daría prioridad en universidades a descendientes de esclavos
- Walmart es la última y más grande empresa en revertir sus políticas de diversidad e inclusión
-
La Guardia Costera suspendió la búsqueda de siete personas desaparecidas después de que un barco que al parecer transportaba migrantes volcara frente a la costa de San Diego, informaron autoridades el martes.
-
La administración Trump busca construir un centro de detención de inmigrantes en la Base de la Fuerza Aérea Travis en Fairfield, California, y está impulsando acelerar el proceso de revisión, según comunicaciones internas del gobierno obtenidas por KQED.
-
Un abogado del gobierno dijo que el gobierno federal está anulando la terminación del estatus legal para estudiantes internacionales después de que muchos presentaran impugnaciones judiciales en todo EE. UU. Jueces de todo el país ya habían emitido órdenes temporales para restaurar los registros de los estudiantes en una base de datos federal de estudiantes internacionales mantenida por Inmigración y Control de Aduanas, o ICE por sus siglas en inglés.
-
En un foro el martes, los defensores dijeron que los inmigrantes necesitan más protecciones a la luz de las tácticas de aplicación cada vez más severas de la administración Trump. La Sheriff Kelly Martinez mantuvo su decisión de cooperar con ICE en casos que involucran a inmigrantes con antecedentes penales.
-
El correo electrónico enviado este mes a personas que ingresaron legalmente al país a través de la aplicación móvil CBP One de la administración de Biden les dice: "es hora de que salgan de los Estados Unidos".
-
Estudiantes internacionales en San Diego atrapados en una 'revocación masiva de visas de estudiante'Algunos estudiantes extranjeros en universidades locales tienen miedo de publicar en redes sociales y están considerando si deberían dejar el país.
-
Cuando el presidente Trump recortó USAID a principios de este año, los refugios perdieron hasta el 40% de su financiación. Ahora, están buscando donantes y tratando de mantenerse en funcionamiento.
_
Más noticias
-
Mientras el presidente Trump entra en su undécima semana en el cargo, los votantes siguen divididos sobre su desempeño. Una encuesta de este mes muestra que poco menos de la mitad de los votantes cree que Trump está haciendo un buen trabajo.
-
Los activistas han presentado una solicitud de acceso a registros públicos exigiendo respuestas de los funcionarios de la ciudad sobre su cooperación con funcionarios de inmigración federales.
-
Los nuevos aranceles, que se anunciarán en lo que Trump ha llamado "Día de la Liberación", son un intento de impulsar la manufactura en Estados Unidos y castigar a otros países por lo que, según dice, son años de prácticas comerciales injustas.