Day of the Dead - 2025 [Sp]
ACTIVIDAD FAMILIAR
¡Descarga GRATIS nuestro libro para colorear del Día de Muertos y llena de color tus símbolos de recuerdo favoritos!
Día de Muertos, o Day of the Dead, es una popular tradición mexicana dedicada a celebrar la vida y los recuerdos de los difuntos.
Sus raíces se remontan a antes de la llegada de los españoles, a los pueblos indígenas de México, quienes realizaban festejos para ayudar a guiar a los espíritus de los difuntos hacia su lugar final de descanso. En esta tradición, también se creía que los muertos podían regresar al mundo de los vivos, al menos de manera temporal.
👉¿Quieres enviar un recuerdo de un ser querido? Haz clic aquí.
Comenzó con ritos indígenas y, con el tiempo, fue influenciado por las tradiciones católicas. Las fechas más conocidas de la celebración del Día de Muertos son el 1 y 2 de noviembre. Sin embargo, también se ha vuelto una bonita tradición recordar a las mascotas que han fallecido, el 27 de octubre. El 28 de octubre está dedicado a las almas que murieron en un accidente, una tragedia o de forma violenta. El 30 y 31 de octubre se recuerdan a los niños que murieron sin ser bautizados. El 1 de noviembre es para los niños que fallecieron, y también se conoce como el Día de Todos los Santos. Finalmente, el 2 de noviembre es el Día de los Fieles Difuntos, dedicado a todos los adultos fallecidos.
Muchas ofrendas incluyen elementos tradicionales, y existen diversos significados sobre lo que representan. Entre los elementos más populares que se colocan en los altares están: fotos, calaveras, papel picado, pan de muerto, velas, incienso y flores de cempasúchil, entre otros. Algunos altares incluyen objetos que representan los cuatro elementos de la vida: tierra, viento, agua y fuego. También se agregan elementos que reflejan el amor de la familia hacia sus seres queridos fallecidos.Se pueden añadir cosas que disfrutaba la persona que murió. Por ejemplo, su comida favorita o, si era aficionado a algún equipo deportivo, se pueden poner objetos relacionados con el equipo.
Social spotlight
Artículos
-
La tradicional ofrenda anual del Mercado Hidalgo es una de las tradiciones más queridas de Tijuana para honrar a quienes ya fallecieron.
-
La Ofrenda Digital de Día de Muertos de KPBS regresa este año. Envía un recuerdo o un mensaje para un ser querido que ya no está, acompañándolo de una foto, video o audio.
-
Envía algunas fotos y recuerdos de tus seres queridos que han fallecido para celebrarlos.
Eventos