Era un día ventoso de octubre en Tijuana, y el papel picado bailaba con el viento.
KPBS tuvo acceso especial a uno de los tesoros de temporada de Tijuana: la ofrenda de Día de Muertos en el Mercado Hidalgo.
Martha Isabel Estrada Ramírez contó que el 15 de octubre de 1955, su abuelo ayudó a fundar el Mercado Hidalgo, y que desde hace 70 años las ofrendas tradicionales mexicanas han encantado a los visitantes.
Esta es la época del año para honrar a quienes ya se fueron.
“Procuramos que solo los miembros del mercado participen. El 2 de noviembre celebramos con una misa y una danza prehispánica,” dijo Estrada.
Desde hace unos 25 años, los locatarios del mercado construyen una ofrenda de Día de Muertos. Empezó siendo pequeña, pero con el tiempo ha crecido hasta llenar el quiosco que está en el centro del gran estacionamiento del mercado.
Comentó que esta es una celebración de la vida a través del reconocimiento de la muerte.
“No le rezamos a la muerte; vivimos para que nuestros difuntos estén en paz, tranquilos. Es la esperanza de que algún día estén bien. Y hay una frase que usamos mucho en México: solo mueren cuando dejamos de recordarlos,” dijo Estrada.
Como comerciante de tercera generación en el Mercado Hidalgo, Estrada dijo que la ofrenda le recuerda el esfuerzo de su abuelo por crear un negocio que, 70 años después, sigue sosteniendo a su familia.
“Lo hacemos con amor, es recordar con amor lo que sus enseñanzas nos dejaron. Por ejemplo, aquí en el mercado, nos dejaron una fuente de trabajo, porque todos ellos aportaron para que siguiéramos laborando aquí. Muchos dieron su juventud, su tiempo, su vejez, forjando lo que hoy es el mercado,” explicó Estrada.
En todo México y en la región fronteriza, las ofrendas de Día de Muertos honran a los seres queridos que han fallecido, una tradición que sigue creciendo en popularidad en todo el mundo.
La ofrenda del Mercado Hidalgo estará disponible hasta el 3 de noviembre.