Nota: Puedes activar el audio en español en la configuración del video de Youtube para ver el reportaje doblado.
El reportero de la Frontera de KPBS, Gustavo Solís, recibió a Adam Isacson de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) para una breve conversación sobre el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" del Presidente Donald Trump. Hablan sobre cómo una inyección de 75 mil millones de dólares impactará los arrestos de inmigración, la detención y las deportaciones.
Esta transcripción ha sido editada por brevedad y claridad.
El "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" del Presidente Donald Trump acaba de convertir a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la agencia federal de aplicación de la ley con mayor financiamiento en la historia. Ahora tienen más dinero que el FBI, la DEA, la ATF y los U.S. Marshals combinados.
Hoy vamos a averiguar cómo planea ICE gastar 75 mil millones de dólares. Y para ayudarnos con eso, tenemos a Adam Isacson de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos. Es una organización de investigación y defensa en Washington D.C. Adam, bienvenido.
Adam Isacson: Hola, qué bueno estar aquí, Gustavo. Qué gusto verte.
Empecemos con el panorama general. Es mucho dinero para esta agencia federal. ¿Cuáles fueron tus primeras reacciones?
Isacson: Nos sorprendió su tamaño.
Es decir, ICE es una organización de poco más de 9 mil millones de dólares al año. Y, como dijiste, en los próximos cuatro años, además de eso, van a tener 75 mil millones de dólares adicionales. Es decir, la escala es enorme.
Have a tip? 📨
The Investigations Team at KPBS holds powerful people and institutions accountable. But we can’t do it alone — we depend on tips from the public to point us in the right direction. There are two ways to contact the I-Team.
For general tips, you can send an email to investigations@kpbs.org.
If you need more security, you can send anonymous tips or share documents via our secure Signal account at 619-594-8177.
To learn more about how we use Signal and other privacy protections, click here.
Empecemos con los arrestos de ICE. Ya estamos viendo videos virales diarios de estos arrestos por todo el país.
Aquí en San Diego, hemos visto redadas en lugares de trabajo y arrestos en juzgados. ¿Qué significa esta nueva fuente de financiación para la aplicación de la ley en el futuro?
Isacson: Lo que todos hemos estado viendo en Los Ángeles desde principios de junio es una especie de prueba de concepto. Esto es lo que estaban haciendo básicamente con un presupuesto de la era Biden. El Congreso realmente no otorgó un aumento significativo este año. Ahora tienen muchos más recursos para llevar a cabo este tipo de operaciones.
ICE tiene alrededor de 6,000 oficiales de deportación u oficiales de Cumplimiento y Remoción que pueden hacer estas redadas y arrestos. El proyecto de ley les da dinero para contratar a 10,000 más. Así que la idea es más que duplicar —casi triplicar— el tamaño de esta fuerza.
Por supuesto, lleva tiempo hacer las contrataciones, pero mientras tanto, probablemente habrá dinero para tener a la Guardia Nacional —para tener a otras agencias—, desde la DEA hasta la Oficina de Prisiones, y por supuesto, CBP y la Patrulla Fronteriza. La idea es expandir ese modelo de Los Ángeles a otras poblaciones en todo Estados Unidos.
Creo que me gusta cómo enmarcaste lo que está sucediendo en Los Ángeles. Es una prueba de concepto.
Creo que es seguro decir que podemos esperar más arrestos, lo que significa mucha más gente en detención migratoria. ¿Cómo será la detención migratoria con esta afluencia de fondos? Me imagino que las empresas de prisiones privadas son las grandes ganadoras aquí.
Isacson: Así que una vez que las personas son arrestadas, ingresan a la red de centros de detención de ICE, muchos de los cuales son administrados por empresas con fines de lucro. Esa red tenía un presupuesto anual de alrededor de 3.5 mil millones de dólares al año. Este proyecto de ley, durante los próximos cuatro años, le dio a esa red 45 mil millones de dólares adicionales. Estamos hablando de aumentar su capacidad en cuatro, al menos en términos monetarios.
En este momento, hay alrededor de 58,000 personas languideciendo en detención de ICE. Eso está muy por encima del límite de 41,000 que vimos durante el tiempo máximo durante los años de Biden. Y algunas de las estimaciones más prudentes hablan de tener al menos 125,000 personas bajo custodia en cualquier momento. Eso es casi igual al número de personas en todas las prisiones federales de Estados Unidos. Es enorme, y 45 mil millones de dólares, casi todo eso irá a contratistas.
Hay dos grandes empresas privadas de prisiones y centros de detención en Estados Unidos: CoreCivic y The GEO Group. Sus precios de acciones ya se han disparado desde el día de las elecciones del año pasado, y están a punto de tener un gran día de pago.
Y luego todos los demás servicios que van de la mano con eso. Desde guardias hasta plomeros y trabajadores de cafetería y todo lo demás van a tener un pago enorme.
Debo señalar que aquí en San Diego, CoreCivic es la empresa que administra el Centro de Detención de Otay Mesa.
Bueno, no olvidemos el objetivo principal de Trump aquí, las deportaciones masivas. Ya estamos viendo deportaciones a terceros países como El Salvador y Sudán, incluso para personas que no son de esos países. ¿Qué podemos esperar en un futuro cercano en cuanto a las deportaciones?
Isacson: Obviamente, hay muchas deportaciones que ocurren simplemente por tierra a través de la frontera mexicana. Pero hay otra deportación que requiere aeronaves y es costosa.
Son contratistas de ICE y ahora, durante la administración Trump, muchos aviones militares que transportan personas —a menudo encadenadas— a sus países de origen y, desafortunadamente, cada vez más a terceros países.
Nuestro colega Tom Cartwright, quien monitorea estos vuelos para Witness at the Border, contó 209 de estos vuelos de deportación en junio. La mayoría de ellos a las Américas, pero cada vez más a África y Asia. ¿Cuántos son 209? Si promedias de febrero a abril, que eran niveles más o menos normales para la era Biden, ya ha habido un aumento del 63% solo con el presupuesto que tenían.
Ahora, las operaciones de deportación de ICE tenían un presupuesto de alrededor de 700 u 800 millones de dólares al año. Este proyecto de ley les otorga 14.4 mil millones de dólares adicionales solo en los próximos cuatro años. Así que podrán multiplicar su capacidad para realizar estos vuelos.
Exacto, ya mencionaste cómo esto no va a pasar de la noche a la mañana, van a necesitar invertir y gastar mucho de este dinero. ICE va a tener que contratar muchos más agentes y rápidamente. Ahora, he oído en el pasado que algunas agencias policiales han tenido dificultades con expansiones rápidas como esa. ¿Es algo que has investigado?
Isacson: Va a haber mucha presión, a medida que intentan duplicar con creces el tamaño de ICE, para bajar los estándares de contratación, para simplemente tomar más "cuerpos calientes". Tal vez no revisen tan de cerca sus antecedentes, tal vez sean más laxos con los polígrafos. Y el temor es que se contrate a personas que se sintieron atraídas por todos esos videos que nos han estado horrorizando y dijeron: "Oye, dame una oportunidad con eso".
Eso da miedo. Pero incluso así, lleva tiempo hacer las verificaciones de antecedentes que están haciendo. Lleva tiempo que pasen por la academia.
Mientras tanto, creo que se apoyarán fuertemente en el ejército de Estados Unidos. Así como en otras agencias que se supone que deben investigar desde pornografía infantil hasta tráfico de drogas y robo de propiedad intelectual.
Serán reasignados de otros tipos de delitos y asignados a esta misión de aplicación de la ley de inmigración.