Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Border & Immigration

El Consulado de México en San Diego ofrecerá asesoría legal gratuita a migrantes LGBTQ+

The Mexican consulate in San Diego is launching a new program offering legal services to LGBTQ+ Mexicans. KPBS metro reporter Andrew Bowen says it's free and confidential.

El Consulado de México en San Diego anunció el viernes un nuevo programa que ofrecerá servicios legales gratuitos a personas mexicanas LGBTQ+ en casos de discriminación y violencia.

El Programa Especial de Defensa para la Inclusión, conocido por sus siglas DETI, es parte de los esfuerzos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para proteger a los nacionales mexicanos que viven en el extranjero, particularmente a aquellos que forman parte de grupos minoritarios vulnerables, dijo Alicia Kerber-Palma, cónsul general de México en San Diego.

Oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han aparecido cada vez más en juzgados en búsqueda de personas que se encuentran en el país de forma ilegal. Esa es una razón por la que los inmigrantes podrían no sentirse seguros acudiendo directamente a la policía u otras agencias del gobierno de Estados Unidos que aplican las leyes de derechos civiles, dijo Kerber-Palma.

Advertisement

Las víctimas LGBTQ+ a menudo necesitan asistencia especializada en casos de violencia doméstica, violaciones laborales o discriminación en la vivienda, agregó.

"Por eso queremos dar ese espacio aquí en el consulado, para que el consulado pueda ir con ellos, paso a paso, para que esos casos puedan ser vistos y puedan ser resueltos", dijo Kerber-Palma. "Existe el estado de derecho, y vamos a asegurarnos de que esos casos sigan el estado de derecho".

El programa se lanza en vísperas del fin de semana del Orgullo de San Diego, que comienza en Hillcrest el viernes por la noche con el "Spirit of Stonewall Rally".

Emen Maurus, un abogado de inmigración que trabaja para el programa del consulado, dijo que la representación en procedimientos de inmigración es cada vez más necesaria —y cada vez más costosa. Muchos inmigrantes viven con miedo, añadió.

"También es un momento difícil para ser miembro de la comunidad transgénero, de la comunidad LGB", dijo Maurus, quien también es director legal del Border Butterflies Project, una iniciativa del Transgender Law Center que apoya a los solicitantes de asilo LGBTQ+. "Así que, cuando tienes un inmigrante que también es LGBT, realmente están en la mira de ser un atacados".

Advertisement

Los nacionales mexicanos pueden acceder a los servicios, que son gratuitos, confidenciales y bilingües, visitando el consulado de México en 1549 India St. en Little Italy, llamando al (619) 231-3847 o enviando un correo electrónico a proteccion@consulmexsd.org.

KPBS has created a public safety coverage policy to guide decisions on what stories we prioritize, as well as whose narratives we need to include to tell complete stories that best serve our audiences. This policy was shaped through months of training with the Poynter Institute and feedback from the community. You can read the full policy here.