Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Racial Justice and Social Equity

Propuesta de ley estatal busca prevenir que las escuelas presionen a los estudiantes LGBTQ+ a 'salir del closet'

La nueva legislación anunciada el miércoles en Sacramento evitaría que los distritos escolares de todo el estado informen a los padres que sus estudiantes se identifican como LGBTQ+ para evitar lo que los partidarios de la legislación describen como "revelación forzada".

El Caucus Legislativo LGBTQ de California, incluyendo al Asambleísta Chris Ward (D-San Diego), presentó el Proyecto de Ley de la Asamblea 1955: Apoyo a Futuros Académicos y Educadores para la Juventud de Hoy (o la Ley SAFETY) para "asegurar que todos los estudiantes tengan un ambiente seguro y de apoyo para aprender, independientemente de su identidad de género".

¿Por qué es importante?

El debate sobre si las escuelas deben revelar la identidad transgénero de un niño a los padres ha provocado acaloradas discusiones en las juntas escolares y los tribunales en el último año. El choque es entre los derechos de los padres y el derecho a la privacidad del niño.

Advertisement

A principios de este mes, la Junta de Fideicomisarios del Distrito Escolar de Lakeside Union aprobó una nueva carta de derechos de los padres que otorga a los padres un mayor acceso a la educación de sus hijos.

"Los padres poseen inherentemente el derecho de criar a sus hijos y tienen autoridad sobre sus decisiones y estilos de vida; enviar a los niños a la escuela es una asociación entre padres y escuelas", dijo el fideicomisario Ron Kasper.

La Senadora Estatal y Presidenta del Caucus Legislativo LGBTQ de California, Susan Talamantes Eggman (D-Stockton) no lo ve de esa manera.

"Hemos visto la hostilidad en nuestras juntas escolares locales", dijo. "Hemos visto el caos que proviene de eso. Estamos diciendo que es hora de alejarnos del caos y centrarnos en lo más importante y eso es la seguridad de nuestros niños."

Sam Moehlig (he/him) with his mother Kathie Moehlig (she/her), founder and executive director of Trans Family Support Services in this undated photo. <br/><br/>
Kathie Moehlig (she/her)
Sam Moehlig (he/him) with his mother Kathie Moehlig (she/her), founder and executive director of Trans Family Support Services in this undated photo.

Kathie Moehlig es una madre de San Diego y ha abogado por su hijo transgénero, Sam, desde que él le reveló su identidad a los 11 años. Sam fue asignado como mujer al nacer y luego hizo la transición. Ahora tiene 23 años.

Advertisement

Su madre es la fundadora y directora ejecutiva de la organización TransFamily Support Services, que tiene su sede en el condado de San Diego.

"Los jóvenes merecen el espacio para poder compartir esta información con su familia en el momento que sea adecuado para ellos, y estas políticas de revelación forzada quitan ese derecho e inyectan a los miembros de la junta escolar en experiencias muy íntimas de las familias", dijo ella.

Por otro lado, el grupo Protect Kids California está trabajando en una iniciativa de votación de otoño que limitaría los derechos de los estudiantes transgénero, denominada "Restringe los Derechos de los Jóvenes Transgénero" (Restrict Rights of Transgender Youth). El proyecto de ley requeriría la notificación a los padres si un estudiante se identifica como transgénero, prohibiría la atención afirmativa de género para menores e impondría restricciones a los estudiantes que se identifican con un género distinto al que se les asignó al nacer.

Según los números

  • Protect Kids California está intentando cumplir con la fecha límite del 28 de mayo para recolectar 550,000 firmas y calificar para la boleta electoral de otoño. El grupo ha recolectado poco más de 200,000 firmas hasta el 22 de abril, dijeron los organizadores.
  • Un estudio del Proyecto Trevor de 2020 encontró que los jóvenes transgénero y no binarios tienen de 2 a 2.5 veces más probabilidades de experimentar depresión y pensamientos o intentos suicidas que sus pares LGBTQ+ cisgénero.

Más adelante

En una conferencia de prensa organizada para anunciar el AB1955, Kai, un estudiante que se identifica como un hombre transgénero y usa los pronombres él/ellos, destacó lo que está en riesgo para los estudiantes.

"De mis amigos queer, cada uno ha intentado suicidarse al menos una vez antes de graduarse de la preparatoria debido al odio homofóbico/transfóbico. Yo también", dijo.

La próxima semana, se espera que la Ley SAFETY sea escuchada en el Comité de Educación del Senado Estatal.

Advertisement