Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

México solicita a EEUU la deportación de 14 mexicanos presos en el "Alcatraz de los caimanes"

Esta imagen aérea muestra la construcción de un centro de detención para inmigrantes en un aeródromo del condado de Miami-Dade en la Reserva Nacional Big Cypress, a unos 72 kilómetros (45 millas) al oeste del centro de Miami, el viernes 27 de junio de 2025. (AP Foto/Daniel Kozin)
Daniel Kozin
/
AP
Esta imagen aérea muestra la construcción de un centro de detención para inmigrantes en un aeródromo del condado de Miami-Dade en la Reserva Nacional Big Cypress, a unos 72 kilómetros (45 millas) al oeste del centro de Miami, el viernes 27 de junio de 2025. (AP Foto/Daniel Kozin)

La presidenta de México informó el martes que 14 mexicanos están en el centro de detención migratoria de Florida conocido como " Alcatraz de los caimanes" —de donde han surgido denuncias de trato inhumano a los detenidos— y dijo que su gobierno ya pidió a Estados Unidos que "sean deportados de inmediato".

El centro de 3.000 camas que fue construido en una pista de aterrizaje aislada y rodeada de pantanos, los Everglades, tiene condiciones insalubres y "viles" según denunciaron legisladores demócratas estadounidenses y algunos de los recluidos.

La mandataria Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno está revisando si en esas instalaciones hay violaciones a los derechos humanos y que ha insistido a las autoridades estadounidenses que los detenidos mexicanos, sí ellos así lo desean, sean repatriados de inmediato.

Advertisement

La mandataria explicó que tanto cuando se anunció que se utilizaría la cárcel de Guantánamo, en Cuba, para detener a migrantes como cuando se abrió el centro de Everglades, México mandó sendas notas diplomáticas para que los mexicanos fueran repatriados y no tuvieran que pasar tiempo en esos lugares.

Desde los primeros días de julio hay un mexicano en otro extraño destino, Sudán del Sur, elegido por la administración de Donald Trump para reubicar a algunos migrantes que habían sido declarados culpables de delitos violentos en Estados Unidos. Sobre este tema, la cancillería indicó en su momento que está revisando el caso.

México ha reforzado el apoyo legal a los mexicanos ante la continuación de las detenciones de migrantes por parte de autoridades estadounidenses, que ya provocaron la muerte de un connacional, Jaime Alanis, un trabajador agrícola que murió al caer del techo de un invernadero al intentar huir de una caótica redada.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dijo la semana pasada que la cancillería está impulsando que se concrete una demanda civil pero que son los familiares quienes deben hacerlo.

Fact-based local news is essential

KPBS keeps you informed with local stories you need to know about — with no paywall. Our news is free for everyone because people like you help fund it.

Without federal funding, community support is our lifeline.
Make a gift to protect the future of KPBS.