Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Health

Nueva ley de California exige a las aseguradoras cubrir vacunas contra el COVID-19

El gobernador Gavin Newsom firmó el miércoles el Proyecto de Ley 144 de la Asamblea, que permite a California basarse en grupos médicos independientes en lugar de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) y su Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización para las recomendaciones de vacunas. La medida también requiere que los planes de salud regulados por el estado cubran esas vacunas.

Ese mismo miércoles, California y la recién formada Alianza de Salud de la Costa Oeste recomendaron las vacunas contra el COVID-19 a todas las personas mayores de 6 meses que las quieran recibir, alejándose de la guía federal más restrictiva. También se recomienda a las mujeres embarazadas aplicarse las vacunas contra COVID-19, influenza y VSR.

Advertisement

Según la doctora Pia Pannaraj, especialista en enfermedades infecciosas de UC San Diego, la alianza busca mantener las recomendaciones de vacunación basadas en la ciencia.

“Su decisión está basada en comprender la evidencia y escuchar a los expertos”, dijo Pannaraj.

Los proveedores locales ya se están ajustando. Scripps Health informó que seguirá las recomendaciones de la alianza y que ya ofrece vacunas actualizadas contra COVID-19 en la mayoría de sus centros de atención primaria y en las clínicas HealthExpress en San Diego.

Pero Pannaraj señaló que aún se pregunta qué guía seguirán los programas federales en el estado.

“Las personas con mayor riesgo son aquellas sin seguro médico privado, especialmente los niños que dependen del programa Vaccines for Children, que cubre alrededor del 50% de nuestra niñez”, explicó.

Advertisement

La especialista advirtió que la guía de vacunación que emita esta semana el comité asesor de los CDC podría generar más confusión. Su recomendación es que la gente escuche a su médico.

Fact-based local news is essential

KPBS keeps you informed with local stories you need to know about — with no paywall. Our news is free for everyone because people like you help fund it.

Without federal funding, community support is our lifeline.
Make a gift to protect the future of KPBS.