Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Border & Immigration

Refugiado afgano detenido por ICE en audiencia en San Diego enfrenta deportación

The Afghan refugee detained after his first asylum hearing in San Diego this month is one step closer to being deported. KPBS military reporter Andrew Dyer says he’s one of thousands of Afghans seeking asylum in the U.S. from the Taliban.

El refugiado afgano detenido por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) tras una audiencia de asilo este mes, vio su caso desestimado por un juez de inmigración de San Diego el jueves. La decisión podría resultar en su deportación a Afganistán, según declaró en un comunicado la organización sin fines de lucro #AfghanEvac.

Según su solicitud de asilo, Sayed huyó de Afganistán en 2023 después de que los talibanes mataran a uno de sus hermanos en una boda. Sayed y dos de sus hermanos dirigían una empresa que tenía contratos con EE. UU. La solicitud también indica que trabajó como intérprete para el ejército estadounidense.

KPBS solo utiliza su primer nombre porque teme represalias por parte de los talibanes.

Advertisement

Los dos hermanos sobrevivientes huyeron. Sayed primero a Irán, luego a Brasil. Llegó a Tijuana y fue admitido legalmente en EE. UU. a través de la ahora descontinuada aplicación CBP One el año pasado.

El 12 de junio, acudió a la corte de inmigración en San Diego, donde el gobierno dijo que su aviso para comparecer en la audiencia había sido "emitido indebidamente" —un error— y pidió al juez que desestimara su caso.

El jueves, el juez hizo precisamente eso, dijo VanDiver.

"Desestimar este caso desestima su solicitud de asilo", señaló VanDiver.

Ahora Sayed debe convencer a un agente de asilo de que tiene un "miedo creíble" por su seguridad en Afganistán. Si lo logra, comenzará de nuevo todo el proceso de asilo.

Advertisement

Si no, se enfrenta a la deportación —a Afganistán o a cualquier otro lugar.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) declaró el 19 de junio en su cuenta de X que el gobierno no tiene pruebas de que Sayed haya trabajado con el ejército estadounidense.

Sin embargo, los registros de contratación y empleo revisados por KPBS indican que sí lo hizo.

"Sabemos que ese contrato es válido", dijo VanDiver. "Creo que simplemente no buscaron en el lugar correcto".

El hermano sobreviviente de Sayed también llegó a EE. UU., donde recientemente se le concedió asilo.

"El caso de asilo de su hermano acaba de ser aprobado", dijo VanDiver. "Es lo mismo, eran dueños de una empresa juntos".

El DHS no respondió a las preguntas sobre el caso de Sayed el viernes.

A big decision awaits some voters this July as the race for San Diego County’s Supervisor District 1 seat heats up. Are you ready to vote? Check out the KPBS Voter Hub to learn about the candidates, the key issues the board is facing and how you can make your voice heard.