Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Border & Immigration

Defensores organizan guardias para proteger contra acciones de ICE cerca de escuelas en San Diego

On top of getting their kids out of bed, packing lunches and making sure they don’t miss first period, some San Diego parents have a new source of stress this school year: immigration enforcement. KPBS reporter Gustavo Solis says a group of volunteers is working to ease that burden.

En su primera semana de regreso tras las vacaciones de verano, algunos maestros de la preparatoria Lincoln dieron la bienvenida a sus estudiantes repartiendo volantes de “conoce tus derechos”.

Escritos en inglés y en español, los volantes explican qué hacer si agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su siglas en inglés) intentan detener a inmigrantes cerca de las escuelas.

René Zambrano, maestro de Lincoln High School y miembro del grupo de defensa de inmigrantes de San Diego, Unión del Barrio, reclutó a algunos estudiantes para repartir volantes el martes por la mañana, mientras él hablaba con padres preocupados que dejaban a sus hijos en la escuela.

Advertisement

“Déjeme darle esta información, estamos haciendo una campaña de concientización contra ICE”, le dijo Zambrano a un papá que manejaba una minivan. “Queremos decirle a la comunidad que es seguro venir a la escuela.”

Unión del Barrio y otro grupo local, la Association of Raza Educators, capacitaron a aproximadamente 100 maestros durante las vacaciones de verano. Esto ocurre en un momento en que la demanda de información sobre derechos está en aumento —especialmente después de que agentes de ICE detuvieran a padres cerca de escuelas en Chula Vista y Linda Vista a principios de este mes.

Tras el arresto en Linda Vista, la superintendente del Distrito Escolar Unificado de San Diego, Fabiola Bagula, criticó los operativos de inmigración cerca de las escuelas.

“Quiero ser muy clara: nuestras escuelas y los vecindarios que las rodean deberían estar fuera del alcance de este tipo de acciones.”

Reportes de prensa muestran arrestos similares cerca de escuelas en Oregón, Texas, Illinois y Carolina del Sur.

Advertisement

La preocupación entre activistas sobre las detenciones en escuelas ha crecido desde que la administración Trump eliminó una política de la era Biden que protegía ciertos lugares como escuelas, iglesias y hospitales de operativos migratorios.

En correos recientes enviados a KPBS, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó los arrestos de padres cerca de escuelas en el área de San Diego, aunque asegura que los agentes no están enfocándose específicamente en los planteles.

En respuesta a la preocupación comunitaria por las acciones de ICE, Unión del Barrio y la Association of Raza Educators están lanzando “patrullas de maestros” en todo San Diego. Estas patrullas consisten en voluntarios que recorren los alrededores de las escuelas en auto, vigilando la posible presencia de agentes encubiertos de ICE, mientras que los maestros reciben a los estudiantes afuera de los planteles.

Eréndira Ramírez, maestra local y miembro de Raza Educators, dijo que los voluntarios están capacitados para documentar avistamientos de ICE y alertar a la comunidad, de modo que quienes temen ser arrestados puedan evitar la zona.

Criticó los arrestos cerca de las escuelas.

“Eso es inaceptable”, dijo.

En enero, el Distrito Escolar Unificado de San Diego aprobó una resolución que establece que el personal no ayudará a ICE a hacer cumplir la ley migratoria federal y no permitirá el acceso a las instalaciones escolares a menos que los agentes presenten una orden judicial.

El sitio web del distrito ofrece recursos para estudiantes inmigrantes y sus familias, incluyendo qué hacer en caso de que ocurra una deportación en la familia.

En un comunicado emitido el martes, un vocero del distrito dijo que los educadores pueden colaborar como voluntarios con grupos de defensa de inmigrantes en su tiempo libre. El comunicado añadió lo siguiente:

“Específicamente, en lo que se refiere a interactuar con agentes de inmigración durante el horario escolar, se les ha aconsejado a los educadores que, por su seguridad personal y legal, no intervengan.”

Fact-based local news is essential

KPBS keeps you informed with local stories you need to know about — with no paywall. Our news is free for everyone because people like you help fund it.

Without federal funding, community support is our lifeline.
Make a gift to protect the future of KPBS.