Se estima que unas 80 salidas fueron canceladas en el Aeropuerto Internacional de San Diego durante el fin de semana, y ese número continuó aumentando el lunes, mientras los retrasos y cancelaciones de vuelos impuestas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos el viernes dejaban a muchos pasajeros varados o buscando alternativas.
Según FlightAware, alrededor de 10,000 vuelos fueron cancelados en todo el país durante el fin de semana, y todos los aeropuertos del sur de California se vieron afectados por retrasos y cancelaciones.
Hasta la mañana del lunes, FlightAware reportó 36 vuelos de salida cancelados en el aeropuerto de San Diego.
El caos constante de cancelaciones y retrasos de vuelos se ha exacerbado por problemas de personal, ya que algunos controladores de tráfico aéreo se ausentan del trabajo porque no se les está pagando durante el actual cierre parcial del gobierno federal .
Los controladores son considerados trabajadores esenciales y se les ha dado la instrucción de seguir trabajando a pesar del cierre. Sin embargo, después de pasar casi un mes sin recibir sus cheques de pago, algunos han tomado segundos empleos o están reportándose enfermos, lo que agrava la escasez de personal existente, según dijeron funcionarios de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo a los reporteros.
Funcionarios federales de transporte señalaron que esto ha provocado "detonantes de escasez de personal" en las instalaciones de tráfico aéreo a nivel nacional, lo que genera "tensión en el sistema".
Para combatir la escasez y evitar problemas de seguridad, el Secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, anunció el miércoles que se reduciría la capacidad en 40 aeropuertos de alto volumen, al menos hasta el viernes.
Según un comunicado del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) emitido el jueves por la noche, la capacidad de vuelo en los aeropuertos afectados se reducirá en un 4% hasta el lunes, un 6% el martes, un 8% el jueves y un 10% para el próximo viernes.
Hasta las 7 a.m. del domingo, se habían retrasado 21 vuelos en el Aeropuerto Internacional de San Diego y otros 50 habían sido cancelados, según el sitio FlightAware.
El sitio también informó que a nivel nacional se registraron 12,063 vuelos retrasados y 1,695 cancelados.
Además de las reducciones de capacidad, la Administración Federal de Aviación (FAA) también está limitando los lanzamientos y reingresos de aeronaves espaciales comerciales al horario de 10 p.m. a 6 a.m. hora local. También se prohibieron las operaciones con paracaídas y las misiones fotográficas cerca de los aeropuertos afectados.
Los aeropuertos de San Diego, Los Ángeles y Ontario se encuentran entre los impactados por los recortes de capacidad, aunque aeródromos fuera de la lista de 40 podrían experimentar efectos secundarios en sus operaciones.
El Aeropuerto Internacional de San Diego es el tercer aeropuerto más transitado de California y el número 25 del país.
“Mi departamento tiene muchas responsabilidades, pero nuestra prioridad número uno es la seguridad”, dijo Duffy el jueves por la noche. “Esto no se trata de política — se trata de analizar los datos y reducir los riesgos en el sistema mientras los controladores aéreos siguen trabajando sin recibir salario. Es seguro volar hoy, y seguirá siendo seguro la próxima semana gracias a las acciones preventivas que estamos tomando”.
Las aerolíneas han estado emitiendo alertas a los pasajeros para que estén atentos a posibles afectaciones en sus vuelos.
United Airlines publicó un mensaje en su sitio web informando: “Estamos haciendo ajustes a nuestro itinerario y te avisaremos lo antes posible si tu vuelo resulta afectado, pero cualquier persona que vuele entre el 6 y el 13 de noviembre puede solicitar un reembolso o reprogramar su vuelo sin costo”.
Southwest Airlines publicó un aviso indicando que “la gran mayoría” de sus clientes no se verán afectados, pero señaló que quienes tengan vuelos reservados hasta el miércoles pueden cambiar sus planes de viaje sin costo adicional “o recibir un reembolso si deciden no viajar, sin importar si su vuelo fue afectado o no”.
“Nos comunicaremos directamente con los clientes afectados lo antes posible”, indicó Southwest.
Delta Air Lines también advirtió sobre las reducciones de vuelos y ofreció orientación a los pasajeros sobre cómo cambiar o cancelar sus vuelos sin penalización.
Frontier Airlines informó que espera que la mayoría de sus vuelos operen según lo planeado, pero se comunicará con los pasajeros cuyos planes puedan verse afectados por los recortes.
“Los clientes cuyos vuelos sean cancelados o se retrasen más de tres horas (para vuelos nacionales) o seis horas (para vuelos internacionales) pueden reprogramar o solicitar un reembolso”, señaló la aerolínea.