Guía Electoral de KPBS
¿No sabes por dónde empezar? Elige tu camino para prepararte para las elecciones.
Ya sea que quieras una explicación rápida, un mapa que muestre posibles cambios en los distritos o más contexto sobre el impacto en San Diego, selecciona una opción abajo y explora.
🗳Explicación
Obtén el panorama completo: qué está en juego con la Propuesta 50, quién financia su apoyo y oposición, y cómo podría cambiar tu distrito.
📍Encuentra tu distrito
Descubre cómo podría cambiar tu distrito si la propuesta se aprueba.
🔈Escucha para aprender más
Cómo la redistribución de distritos dará a los demócratas la ventaja competitiva
Preguntas frecuentes
El objetivo de la Propuesta 50 es darle a los demócratas una mejor oportunidad de ganar escaños adicionales en las elecciones intermedias del próximo año. Este movimiento contrarrestaría un esfuerzo previo de los republicanos en Texas, respaldado por el expresidente Donald Trump, para hacer lo mismo.
Lee más sobre cómo llegamos a este punto.
Lee más sobre cómo llegamos a este punto.
Puedes registrarte para votar o revisar tu estado de registro en línea en la página de Registro de Votantes en Línea de California. El último día para registrarse para la elección general es el 20 de octubre.
Si no alcanzaste la fecha límite de registro, aún puedes registrarte condicionalmente y votar de manera provisional en la oficina del registrador o en cualquier centro de votación.
Puedes encontrar más información en el sitio de Información Electoral del Registrador de Votantes.
Estas son las fechas y horarios clave para la votación anticipada y del último día:
Si no alcanzaste la fecha límite de registro, aún puedes registrarte condicionalmente y votar de manera provisional en la oficina del registrador o en cualquier centro de votación.
Puedes encontrar más información en el sitio de Información Electoral del Registrador de Votantes.
Estas son las fechas y horarios clave para la votación anticipada y del último día:
- 6 de octubre: Se envían las boletas a los votantes registrados. Comienza la votación en persona en la oficina del Registrador de Votantes.
- 7 de octubre: Se abren las urnas oficiales para depositar boletas.
- 20 de octubre: Fecha límite para registrarse; todavía puedes registrarte condicionalmente y votar hasta el día de la elección.
- 1 de noviembre: Todos los centros de votación abiertos diariamente.
- 4 de noviembre: Día de la elección.
- 2 de diciembre: Fecha límite para certificar la elección.
La preinscripción está disponible para jóvenes elegibles de 16 y 17 años. Una vez que el votante cumpla 18 años, su registro de votante se activará automáticamente. Sin embargo, debes ser ciudadano estadounidense para poder pre-registrarte o registrarte para votar.
Las oficinas electorales del condado comenzarán a enviar por correo las boletas a los votantes registrados activos a partir del 6 de octubre. Solo tienes que llenarla, sellarla en el sobre proporcionado y enviarla a la oficina electoral de tu condado. Asegúrate de que esté fechada con matasellos a más tardar el 4 de noviembre.
👉 El Fiscal General Rob Bonta anunció recientemente que, debido a un cambio en las políticas del Servicio Postal de los Estados Unidos, las boletas enviadas por correo en algunas comunidades no recibirán matasellos el mismo día que se envían, sino un día después.
“Eso significa que si esos votantes dejan su boleta en un buzón del USPS o en la oficina de correos el Día de las Elecciones, no recibirá matasellos hasta el día siguiente y no se contará”, dijo.
Si en cambio vas a entregar tu boleta en un centro de recepción, debes hacerlo a más tardar a las 8 p.m., cuando cierran las casillas electorales, el Día de las Elecciones.
👉 El Fiscal General Rob Bonta anunció recientemente que, debido a un cambio en las políticas del Servicio Postal de los Estados Unidos, las boletas enviadas por correo en algunas comunidades no recibirán matasellos el mismo día que se envían, sino un día después.
“Eso significa que si esos votantes dejan su boleta en un buzón del USPS o en la oficina de correos el Día de las Elecciones, no recibirá matasellos hasta el día siguiente y no se contará”, dijo.
Si en cambio vas a entregar tu boleta en un centro de recepción, debes hacerlo a más tardar a las 8 p.m., cuando cierran las casillas electorales, el Día de las Elecciones.
A todos los votantes registrados activos en California se les envía una boleta por correo aproximadamente un mes antes de la elección. Esto le da a las oficinas electorales locales tiempo suficiente para realizar procesos de verificación, como la comparación de firmas y pruebas de exactitud.Este periodo prolongado también permite que las personas que no puedan ir a un centro de votación el Día de las Elecciones tengan tiempo suficiente para emitir su voto.En California, los votantes han tenido la opción de votar por correo desde 1979, y los casos de fraude electoral, incluso con boletas por correo, son extremadamente raros gracias a estrictos protocolos de seguridad.Las boletas por correo solo se envían a votantes registrados en California, y existen medidas sólidas para prevenir falsificación, robo y actividad fraudulenta. En 2012, el 65.15% de las boletas emitidas fueron por correo; diez años después, esa cifra aumentó al 91.24%.
Encuentra más información sobre el proceso electoral en el sitio web del Secretario de Estado de California y en el sitio del Registro de Votantes de San Diego.
Encuentra más información sobre el proceso electoral en el sitio web del Secretario de Estado de California y en el sitio del Registro de Votantes de San Diego.
Los votantes pueden emitir su voto usando cualquiera de las dos boletas y devolverla. Destruye la boleta que no uses. Si el votante utiliza la boleta suspendida, el sistema la separará automáticamente. Esa boleta se contará solo si es la única devuelta por el votante.
"Se recomienda a los votantes llamar a nuestra oficina para informarnos. Las boletas de reemplazo por correo normalmente se envían cuando un votante se muda dentro del condado a una nueva dirección después de que se haya enviado la boleta inicial", dijo un representante del Registro de Votantes de San Diego por correo electrónico.
"Se recomienda a los votantes llamar a nuestra oficina para informarnos. Las boletas de reemplazo por correo normalmente se envían cuando un votante se muda dentro del condado a una nueva dirección después de que se haya enviado la boleta inicial", dijo un representante del Registro de Votantes de San Diego por correo electrónico.
Las boletas en California están disponibles en varios idiomas además del inglés.
Al registrarte para votar, puedes seleccionar entre los siguientes idiomas: español, chino, japonés, jemer, coreano, tagalo, tailandés o vietnamita. Puedes registrarte en línea en el sitio web de la Secretaría de Estado.
La Ley de Derechos Electorales, promulgada en 1965, requiere que el Registro de Votantes proporcione asistencia en español, filipino, vietnamita y chino. Para recibir materiales de votación en estos idiomas, puedes llenar una solicitud.
Para personas que hablen árabe, japonés, coreano, somalí, persa o laosiano, se puede solicitar una boleta de referencia llamada “facsimile ballot”. Es una copia de la boleta traducida a estos idiomas, que puedes usar para marcar tus elecciones en una boleta oficial.
Para solicitar una boleta de referencia, puedes: Llamar al (800) 696-0136 (llamada gratuita) o al (858) 565-5800, o enviar un correo a rovmail@sdcounty.ca.gov. Pedirle a un trabajador electoral en un centro de votación una boleta de referencia. Si necesitas ayuda para marcar tu boleta, puedes llevar a alguien contigo al centro de votación para que te asista.
Al registrarte para votar, puedes seleccionar entre los siguientes idiomas: español, chino, japonés, jemer, coreano, tagalo, tailandés o vietnamita. Puedes registrarte en línea en el sitio web de la Secretaría de Estado.
La Ley de Derechos Electorales, promulgada en 1965, requiere que el Registro de Votantes proporcione asistencia en español, filipino, vietnamita y chino. Para recibir materiales de votación en estos idiomas, puedes llenar una solicitud.
Para personas que hablen árabe, japonés, coreano, somalí, persa o laosiano, se puede solicitar una boleta de referencia llamada “facsimile ballot”. Es una copia de la boleta traducida a estos idiomas, que puedes usar para marcar tus elecciones en una boleta oficial.
Para solicitar una boleta de referencia, puedes: Llamar al (800) 696-0136 (llamada gratuita) o al (858) 565-5800, o enviar un correo a rovmail@sdcounty.ca.gov. Pedirle a un trabajador electoral en un centro de votación una boleta de referencia. Si necesitas ayuda para marcar tu boleta, puedes llevar a alguien contigo al centro de votación para que te asista.
El consultor político Tom Shepard dijo que las campañas utilizan bases de datos basadas en los registros de votantes del Registro de Votantes para dirigirse a quienes aún no han votado mediante correos, mensajes de texto y llamadas telefónicas.
¡Eso significa que votar temprano ayuda! Las campañas revisan los registros de votantes cada 24 a 36 horas, y una vez que se emite tu boleta, la publicidad se detiene. Además, votar temprano permite evitar largas filas y asegura que tu voto se cuente a tiempo.
¡Eso significa que votar temprano ayuda! Las campañas revisan los registros de votantes cada 24 a 36 horas, y una vez que se emite tu boleta, la publicidad se detiene. Además, votar temprano permite evitar largas filas y asegura que tu voto se cuente a tiempo.
¿Tiene alguna pregunta que no respondimos sobre las próximas elecciones?
_
Fechas importantes
- 6 de octubre: Se envían las boletas a los votantes registrados. Comienza la votación en persona en la oficina del Registro de Votantes.
- 7 de octubre: Se abren los buzones oficiales para entregar boletas.
- 20 de octubre: Fecha límite para registrarse para votar; todavía puedes registrarte condicionalmente y votar hasta el día de las elecciones.
- 1 de noviembre: Todos los centros de votación abren diariamente.
- 4 de noviembre: Día de las elecciones.
2 de diciembre: Fecha límite para certificar la elección.
Fuente: Registro de Votantes de San Diego
Información clave para votar
Cómo votar bajo distintas circunstancias...
Últimas noticias
Dominion Voting Systems is at the heart of countless 2020 election conspiracy theories. The company has now been sold, and its new owner has shared contrasting messaging about how much will change.
-
Activistas del Partido Demócrata afirman que el distrito, considerado republicano y objetivo de la elección especial, ya cuenta con más votantes de tendencia liberal de lo que incluso los residentes de la zona podrían creer.
-
Votantes en el distrito del congresista republicano Kevin Kiley reaccionan a la propuesta del gobernador para contrarrestar el gerrymandering del Partido Republicano en Texas.
-
'Estoy lista para liderar': Paloma Aguirre toma protesta como Supervisora del Distrito 1 del CondadoEn su discurso inaugural en el jardín oeste del Centro de Administración del Condado, la representante del Distrito 1 dijo estar “lista para liderar” en temas urgentes que van desde la crisis de aguas residuales en South Bay hasta la necesidad de más vivienda.