Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Seguridad Nacional reporta un 40% menos de detenciones en frontera tras el freno de Biden al asilo

ARCHIVO - El presidente Joe Biden habla con agentes de la Patrulla Fronteriza mientras visita la frontera sur de Estados Unidos, el 29 de febrero de 2024, en Brownsville, Texas. (AP Foto/Evan Vucci, Archivo)
Evan Vucci
/
AP
ARCHIVO - El presidente Joe Biden habla con agentes de la Patrulla Fronteriza mientras visita la frontera sur de Estados Unidos, el 29 de febrero de 2024, en Brownsville, Texas. (AP Foto/Evan Vucci, Archivo)

Las detenciones por cruces de frontera ilegales en Estados Unidos se redujeron más de un 40% en las tres semanas desde que se suspendió la tramitación corriente de solicitudes de asilo, según indicó el miércoles el Departamento de Seguridad Nacional.

La media de detenciones de la Patrulla Fronteriza en un periodo de 7 días ha caído por debajo de 2.400, una contracción de más del 40% desde que entró en vigencia la medida del presidente, Joe Biden, el 5 de junio. Sigue estando por encima de la 1.500 necesarias para reanudar los trámites de asilo con normalidad, aunque Seguridad Nacional dijo que era el número más bajo desde el 17 de enero de 2021, menos de una semana antes de que Biden asumiera el cargo.

Biden dijo la semana pasada que las detenciones en la frontera habían caído un 25% desde que su orden entró en vigencia, y los nuevos datos indicaban que la cifra había bajado mucho más desde entonces.

Advertisement

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, tenía previsto hablar a la prensa el miércoles en Tucson, Arizona, el corredor más transitado para cruces ilegales durante buena parte del año pasado. La media diaria de detenciones en los últimos siete días en el sector de Tucson de la Patrulla Fronteriza era de apenas 600 el martes, por debajo de casi 1.200 el 2 de junio, indicaron las autoridades estadounidenses.

Según la suspensión, que se activa cuando las detenciones diarias superan las 2.500, cualquiera que exprese miedo o intención de pedir asilo es procesado por un funcionario estadounidense de asilo pero con un nivel de exigencia mayor. Si cumple los requisitos, puede solicitar formas más limitadas de protección humanitaria, lo que incluye la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura.

Grupos activistas han demandado al gobierno para bloquear la medida.

A big decision awaits some voters this July as the race for San Diego County’s Supervisor District 1 seat heats up. Are you ready to vote? Check out the KPBS Voter Hub to learn about the candidates, the key issues the board is facing and how you can make your voice heard.