Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

El senador californiano Adam Schiff habla sobre el cierre del gobierno, los despliegues de la Guardia Nacional y la Proposición 50

El representante Adam Schiff, demócrata de California, habla durante una audiencia del comité selecto de la Cámara de Representantes sobre el ataque del 6 de enero al Capitolio en Washington, el martes 27 de julio de 2021.
Jim Bourg
/
AP
El representante Adam Schiff, demócrata de California, habla durante una audiencia del comité selecto de la Cámara de Representantes sobre el ataque del 6 de enero al Capitolio en Washington, el martes 27 de julio de 2021.

Mientras el cierre del gobierno federal se prolonga y el presidente Trump enfrenta críticas por intentar desplegar tropas de la Guardia Nacional en ciudades estadounidenses, el senador californiano Adam Schiff afirmó que las acciones de la administración están desgarrando comunidades y vulnerando la confianza pública.

El senador demócrata estadounidense conversó con Gerardo Zavala, reportero de política de CapRadio, sobre dichos despliegues y los esfuerzos para reabrir el gobierno. También explicó por qué apoya la Proposición 50, la propuesta de California para permitir que los legisladores rediseñen los mapas del Congreso a favor de los demócratas.

Esta entrevista ha sido editada para mayor brevedad y claridad.

Advertisement

Puntos destacados de la entrevista

Hemos visto críticas bipartidistas sobre los despliegues de la Guardia Nacional del presidente en ciudades estadounidenses, pero no se ha aprobado ninguna legislación para limitar esa autoridad. ¿A qué se debe esto?

Bueno, los republicanos en el Congreso apoyan en gran medida la acción del presidente. Aunque tengan reservas, la mayoría no está dispuesta a expresarlas abiertamente. Sin embargo, estos daños son graves. Están causando enormes perturbaciones. Están destrozando la cohesión social de nuestras ciudades y estados. Esto constituye un terrible abuso del ejército. Viola la ley y también vulnera la confianza que las comunidades tienen en su guardia.

Parece que lo que dices es que el Congreso realmente no puede controlar ese poder debido al control republicano. ¿Es esto algo que los tribunales pueden abordar?
Es algo que los tribunales pueden abordar. Es algo que están abordando. La mayoría de los tribunales inferiores han decidido que lo que hace el presidente es ilegal y han dictaminado en ese sentido. Algunos tribunales de apelación han confirmado esas decisiones, otros no. El verdadero responsable, en última instancia, será la Corte Suprema de Estados Unidos.

Pasando al tema del cierre gubernamental, hoy el Senado rechazó un proyecto de ley que habría pagado a los empleados federales que trabajaron durante el cierre. Tres demócratas votaron a favor, tu no. ¿Cuál fue tu razonamiento y qué tipo de proyecto de ley apoyarías?

Advertisement

Bueno, este no era un proyecto de ley que hubiera financiado a todos los empleados federales. Solo proporcionaría fondos federales a los empleados que el presidente decidió que quería que se les pagara. Y no impediría que el presidente despidiera a personas violando la ley.

Hay un par de alternativas demócratas que apoyo que garantizarían que todos los empleados federales durante un cierre reciban un salario que los proteja. Y, además, pondría fin a estos despidos ilegales. La propuesta que presentamos cubrirá a todos los empleados federales.

¿Qué medidas están tomando para ayudar a reabrir el gobierno? ¿Has tenido conversaciones directas con líderes republicanos sobre el camino a seguir?

He tenido conversaciones con otros miembros republicanos. Mi impresión es que, en última instancia, los republicanos, incluyendo los líderes republicanos en el Congreso, no van a hacer nada para reabrir el gobierno y abordar la crisis sanitaria que causaron al derogar los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible. No harán nada hasta que Donald Trump les diga que pueden llegar a un acuerdo.

Me sorprende que, con el gobierno paralizado y sin pagar a la gente, estén construyendo este salón de baile de 200 o 300 millones de dólares en la Casa Blanca. Esto sí que revela cuáles son las prioridades del presidente, y simplemente no están con las personas afectadas.

¿Qué opinas de la Proposición 50 y lo que podría significar para el proceso de redistribución de distritos electorales de California?

Bueno, creo que esta es una medida electoral importante y necesaria, y se hizo necesaria debido a la decisión del presidente de informar a los gobernadores republicanos que debían realizar una redistribución de distritos electorales muy poco común a mediados de la década, debido a que sus políticas de salud y el aumento de los costos de la atención médica son tan impopulares que temen perder su mayoría en el Congreso. Tienen que recurrir a esta manipulación de distritos electorales de mediados de la década. Al mismo tiempo, espero que esto conduzca a una reforma nacional de redistribución de distritos que prohíba la manipulación de distritos electorales en todos los estados.

Fact-based local news is essential

KPBS keeps you informed with local stories you need to know about — with no paywall. Our news is free for everyone because people like you help fund it.

Without federal funding, community support is our lifeline.
Make a gift to protect the future of KPBS.