El nivel de pobreza federal se basa en gran medida en el costo de los alimentos. Durante los últimos 10 años, la organización sin fines de lucro United Way ha considerado costos como vivienda, cuidado infantil y atención médica para medir el costo real de vida en California.
Los datos más recientes del censo muestran que una familia de cuatro personas —con dos adultos, un niño en edad preescolar y un niño en edad escolar— necesitaría al menos $116,000 en ingresos para cubrir todos esos costos en el condado de San Diego. Eso es según el último informe de la organización, publicado el martes.
Su análisis encontró que un tercio de los hogares en el condado de San Diego no gana lo suficiente para pagar vivienda, alimentos, transporte y otras necesidades básicas. Eso sube a casi la mitad de los hogares con niños menores de 6 años.
"Los dos principales obstáculos que impiden a las familias llegar a fin de mes son el costo de la vivienda y el costo del cuidado infantil", dijo Henry Gascon, quien dirige el desarrollo de políticas de United Ways of California.
El costo del cuidado infantil genera decisiones imposibles, dijo Ivonne Sonato-Vega. Ella vive en el condado de Sonoma y tiene cinco hijos.
"Trabajo tiempo completo para asegurar que tengamos cobertura de salud, pero eso también significa que estoy lejos de mis hijos y tengo que pagar por el cuidado infantil", dijo. "Es un acto de equilibrio constante, trabajo para que podamos calificar para necesidades básicas como el seguro, pero luego gasto parte de ese sueldo solo para poder trabajar."
El estudio recomienda que los responsables de formular políticas amplíen el cuidado infantil asequible, los beneficios públicos y los créditos fiscales para las familias con niños pequeños.
Las familias elegibles pueden recibir hasta $4,798 este año a través del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California y el Crédito Fiscal por Hijos Pequeños. El estudio encontró que más del 22% de los hogares elegibles no reclaman el crédito fiscal sobre la renta.
El asambleísta de California, Mark González, D-54, ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura estatal que ampliaría el crédito fiscal por hijos a las familias con hijos mayores. Para 2028, las familias con hijos de hasta 18 años serían elegibles, o hasta 23 años si están asistiendo a la universidad.
Mientras tanto, United Ways of California dijo que la presentación gratuita de impuestos podría hacer que los créditos fiscales sean más accesibles para las familias que más los necesitan.