El Sistema Metropolitano de Transporte de San Diego (MTS, por sus siglas en inglés) fue retirado el viernes de una demanda civil presentada por una exempleada que acusó a MTS de despedirla en relación con denuncias de acoso sexual que hizo contra Nathan Fletcher, exsupervisor del condado y expresidente de la junta directiva de MTS.
El juez Matthew Braner, de la Corte Superior de San Diego, aceptó la moción de juicio sumario presentada por MTS en la demanda interpuesta por Grecia Figueroa, exespecialista en relaciones públicas. Con esto, quedaron desestimadas todas las acusaciones contra MTS, incluyendo acoso sexual, discriminación de género y represalias.
El viernes, el juez Braner confirmó una decisión preliminar por escrito que había emitido el día anterior, en la cual señalaba que “MTS presentó evidencia de que el despido de la demandante se basó en problemas de desempeño legítimos y documentados”, y no en algo relacionado con Fletcher.
Braner también coincidió con los argumentos de MTS de que Fletcher no tuvo ningún papel en el despido de Figueroa, y que su puesto como miembro de la junta no le daba autoridad para despedir empleados.
En la audiencia del viernes, el juez dijo:“A juicio de esta corte, la evidencia de que el rol de (Fletcher) era esencialmente ceremonial es mucho más sólida que la afirmación —no respaldada con mucha evidencia— de que él fue el autor intelectual, que él movía los hilos.”
Hallazgos similares aparecieron en una investigación independiente publicada el año pasado por MTS, en la que se aclaraba que decisiones como contrataciones y despidos son responsabilidad del director ejecutivo de la agencia.
Francis Flynn, uno de los abogados de Figueroa, estuvo en desacuerdo y declaró durante la audiencia que había inconsistencias en las evaluaciones de desempeño de Figueroa antes de su despido. Algunas de esas evaluaciones indicaban que estaba cumpliendo con sus responsabilidades laborales.
Flynn también argumentó que Figueroa reportó haber sido acosada por Fletcher mientras aún trabajaba en MTS, mientras que MTS afirma que esas denuncias se hicieron después de que fue despedida.
En un comunicado emitido horas después de la audiencia, el presidente de la junta directiva de MTS y concejal de San Diego, Stephen Whitburn, dijo:
“Desde el inicio del caso, nuestra junta se comprometió a realizar una investigación independiente y una revisión completa del asunto. Nos complace que la corte haya decidido desestimar los cargos contra MTS.”
Por su parte, la directora ejecutiva de MTS, Sharon Cooney, declaró:
“Nos alegró escuchar la decisión a favor de MTS. Ahora que dejamos este caso atrás, seguimos enfocados en nuestra misión principal: ofrecer transporte público seguro y confiable a la región.”Nathan Fletcher sigue siendo un acusado en el caso, el cual está programado para ir a juicio el próximo mes.
Fletcher ha reconocido haber tenido una relación con Figueroa, pero asegura que todas las interacciones entre ambos fueron consensuadas.
Figueroa fue despedida de su puesto en relaciones con los medios el mismo día que Fletcher anunció su candidatura al Senado estatal. Menos de dos meses después de ese anuncio, Fletcher canceló su campaña, diciendo que buscaría tratamiento por trastorno de estrés postraumático y abuso de alcohol.
La demanda de Figueroa fue presentada poco después, lo que llevó a la renuncia de Fletcher tanto de la Junta de Supervisores del Condado como de la junta directiva de MTS.
El equipo legal de Fletcher ha presentado una contrademanda por difamación contra Figueroa y ha publicado una serie de mensajes entre ambos, intercambiados durante más de un año, con los que alegan que hubo una relación consensuada.