Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Politics

Votantes tienen una última oportunidad para votar en elección especial sobre la redistribución de distritos

Citizens vote in Los Angeles County on Nov. 6, 2012.
Frederic J. Brown
/
AP
Citizens vote in Los Angeles County on Nov. 6, 2012.

El martes es el último día para votar en la elección especial sobre la Proposición 50, la propuesta de redistribución de distritos electorales del estado.

Más de 140 buzones oficiales para depositar las boletas estarán abiertos de 7:00 a. m. a 8:00 p. m., según la Oficina de Registro de Votantes del Condado de San Diego.

Información clave para votar

Los votantes deberán decidir si aprueban la redistribución de los distritos electorales de California para aumentar el número de escaños demócratas en la Cámara de Representantes. El gobernador Gavin Newsom afirma que esta medida contrarrestará una iniciativa similar en Texas, cuyo objetivo es aumentar el número de escaños republicanos.

Advertisement

La Proposición 50, conocida por sus defensores como la "Ley de Respuesta al Fraude Electoral", establecería nuevos mapas de distritos electorales para las elecciones de 2026, 2028 y 2030. Un análisis del sitio web de noticias electorales Ballotpedia indica que la propuesta transferiría cinco distritos electorales, actualmente en manos republicanas, a manos demócratas.

Los demócratas cuentan con una mayoría de 43-9 en la delegación estatal de la Cámara de Representantes.

Quienes apoyan la medida afirman que "crea mapas electorales justos que representan la diversidad de las comunidades de California y garantizan que nuestras voces no sean silenciadas por la manipulación electoral republicana en otros estados".

Según la campaña en contra de la medida, quienes se oponen a ella sostienen que la Proposición 50 "crea una de las manipulaciones electorales partidistas más extremas de la historia moderna de Estados Unidos" y constituye una "amenaza para la democracia y las elecciones justas en California".

En una entrevista telefónica con City News Service, el asambleísta Carl DeMaio, republicano de San Diego, instó a los californianos a votar "no" a la Proposición 50.

Advertisement

"Les pido que no se dejen manipular por los políticos demócratas de California, quienes solo buscan acaparar el poder para proteger sus propios intereses", declaró DeMaio, quien también preside el grupo político Reform California. Este grupo ha impulsado una campaña contra la Proposición 50 y busca que se incluya una iniciativa de identificación de votantes en la boleta electoral de noviembre de 2026.

''Necesitan proteger su elección porque han hecho un trabajo pésimo en este estado en los temas que les importan a los votantes: el costo de vida, la falta de vivienda y la pérdida de empleos'', añadió DeMaio.

Según el legislador, los demócratas de California están usando al presidente Donald Trump como excusa para conseguir lo que quieren.

''Si se aprueba la Proposición 50, será un golpe fatal para todo el concepto de justicia y se socavarán los cimientos mismos de nuestra democracia'', declaró DeMaio a CNS.

Se opuso a las iniciativas de California y Texas, y criticó a cualquier otro estado que intentara hacer lo mismo.

En octubre, Rivas y un grupo de legisladores demócratas del condado de Los Ángeles ofrecieron una rueda de prensa para instar a los residentes a votar sí a la Proposición 50 y a "detener los ataques de Trump contra los inmigrantes y la economía de Los Ángeles".

En una entrevista por teléfono el 2 de octubre, el presidente de la Asamblea, Robert Rivas, demócrata de Hollister, declaró a City News Service que la Proposición 50 "es crucial porque, en un momento en que este presidente y su administración están presionando a otros estados, liderados por republicanos, para que redistribuyan los distritos electorales a mitad de década con el fin de obtener una ventaja y la oportunidad para que los republicanos se mantengan en el poder, no nos queda más remedio como estado que contraatacar e impulsar nuestro propio plan para contrarrestar este disparate".

Fact-based local news is essential

KPBS keeps you informed with local stories you need to know about — with no paywall. Our news is free for everyone because people like you help fund it.

Without federal funding, community support is our lifeline.
Make a gift to protect the future of KPBS.