Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Deportaciones de Trump reducirán en 320.000 el número de inmigrantes en el país, dice CBO

Una mesa cubierta con un mantel en el que se lee ICE fuera de Los Ángeles se encuentra bajo un toldo junto al centro de empleo para jornaleros, afuera de una tienda Home Depot en el barrio de Van Nuys, en Los Ángeles, el 28 de agosto de 2025. (AP Foto/Jae C. Hong)
Jae C. Hong
/
AP
Una mesa cubierta con un mantel en el que se lee ICE fuera de Los Ángeles se encuentra bajo un toldo junto al centro de empleo para jornaleros, afuera de una tienda Home Depot en el barrio de Van Nuys, en Los Ángeles, el 28 de agosto de 2025. (AP Foto/Jae C. Hong)

Los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a un gran número de personas y otras medidas de inmigración resultarán en la expulsión de aproximadamente 320.000 personas de Estados Unidos en los próximos 10 años, según informó el miércoles la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) en un informe que también proyectó que la población de Estados Unidos crecerá más lentamente de lo que se había previsto anteriormente.

La ley de impuestos y gastos de Trump, aprobada por el Congreso y firmada en julio, incluyó aproximadamente 150.000 millones de dólares para impulsar su agenda de deportaciones masivas en los próximos cuatro años. Esto incluye financiamiento para todo, desde una extensión del muro fronterizo en el sur de Estados Unidos hasta cárceles y miles de agentes adicionales. La CBO encontró que 290.000 inmigrantes podrían ser expulsados a través de esas medidas, y otras 30.000 personas podrían abandonar Estados Unidos voluntariamente.

Junto con una tasa de fertilidad más baja en Estados Unidos, la reducción en la inmigración significa que la proyección de la CBO sobre la población de Estados Unidos será 4,5 millones de personas menor para 2035 de lo que la oficina había proyectado en enero. Advirtió que sus proyecciones de población son "altamente inciertas", pero estimó que Estados Unidos tendrá 367 millones de habitantes en 2055.

Advertisement

La menor inmigración a Estados Unidos podría tener implicaciones para la economía del país y el presupuesto del gobierno. El informe no abordó directamente esos temas, pero señaló que la población proyectada tendría "menos personas de entre 25 y 54 años, el grupo de edad que tiende más a participar en la fuerza laboral, de lo que la agencia había proyectado anteriormente".

Los demócratas en el Congreso han estado advirtiendo que las deportaciones masivas podrían dañar la economía de Estados Unidos y llevar a precios más altos en comestibles y otros bienes.

En la Casa Blanca, Trump ha dicho que quiere ver un "baby boom" en Estados Unidos y su administración ha barajado ideas para alentar a los estadounidenses a tener más hijos. Pero la CBO no encontró indicios de que eso suceda.

"Se proyecta que las muertes superarán a los nacimientos en 2031, dos años antes de lo proyectado anteriormente", señaló.

___

Advertisement

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Fact-based local news is essential

KPBS keeps you informed with local stories you need to know about — with no paywall. Our news is free for everyone because people like you help fund it.

Without federal funding, community support is our lifeline.
Make a gift to protect the future of KPBS.