Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

The entrance to the U.S. Citizenship and Immigration Services office in downtown San Diego is shown in this undated photo.
The entrance to the U.S. Citizenship and Immigration Services office in downtown San Diego is shown in this undated photo.

Agentes de ICE arrestan a solicitantes de green card en San Diego

El padre de un adolescente autista. La esposa de un veterano de la Marina. La madre de un bebé de 6 meses. Estas son solo algunas de las personas que agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han arrestado en citas para la tarjeta de residencia (green card) en San Diego este mes, según abogados de inmigración en la ciudad.

Los abogados de inmigración califican esto como una nueva escalada en la práctica de la actual administración Trump de dirigir sus esfuerzos contra distintos grupos de inmigrantes que —bajo administraciones anteriores— no eran una prioridad para acciones de cumplimiento.

Advertisement

Otros ejemplos incluyen revocar visas estudiantiles de estudiantes internacionales que protestan lo que describen como un genocidio en Gaza,y arrestar a personas durante sus audiencias en la corte de inmigración.

Arrestar a personas durante sus citas para obtener la green card —que es el último paso antes de convertirse en residentes permanentes— es particularmente inquietante porque este grupo de personas ya ha pasado por extensas verificaciones de antecedentes, señalan abogados. No tienen historial de delitos violentos.

“¿Cuál es el punto de hacer esto?”, dijo William Menard, abogado radicado en Los Ángeles. “Es completamente innecesario”.

Agentes de ICE arrestaron a la clienta de Menard —la esposa australiana de un veterano de la Marina de EE.UU.— durante su cita para obtener la green card en la oficina local de Servicios de Ciudadanía e Inmigración, en el centro de San Diego, la semana pasada.

“Nunca había estado detenida; es extremadamente traumatizante”, dijo. “Obviamente, su esposo está muy preocupado por ella”.

Advertisement

Ella no tiene historial criminal en Estados Unidos ni en ningún otro país, agregó Menard.

Los abogados dicen que la razón que ICE suele dar para la mayoría de estos arrestos es que los solicitantes de la green card se quedaron más tiempo del permitido en sus visas.

Sin embargo, es relativamente común que los solicitantes se queden más tiempo del permitido porque el proceso de solicitud de la green card tarda mucho. Normalmente, el gobierno les dice que no se molesten en renovar sus visas cuando ya van muy avanzados en el proceso.

Además, los abogados de inmigración señalan que los familiares inmediatos (esposos, padres e hijos) de ciudadanos estadounidenses pueden ajustar su estatus legalmente incluso si se quedaron más tiempo del permitido.

El formulario requerido para ayudar a un familiar inmediato a obtener una green card (Formulario I-130) es el mismo que la exprimera dama Melania Trump usó para patrocinar a sus padres durante el primer mandato de Trump.

En un comunicado, ICE ignoró las críticas sobre la necesidad de estos arrestos durante citas de green card y dijo que la agencia está comprometida a hacer cumplir la ley de inmigración.

ICE está trasladando a las personas arrestadas en sus citas a green card al Centro de Detención de Otay Mesa —una instalación de propiedad privada donde cuesta a los contribuyentes aproximadamente 200 dólares al día mantener a alguien detenido, según un informe presupuestal de 2024.

Los abogados de inmigración dijeron que muchos de ellos pasarán el Día de Acción de Gracias lejos de sus familias.

El cliente de la abogada de inmigración Tessa Cabrera fue arrestado durante su cita para la green card el 12 de noviembre. No tendrá una audiencia de fianza hasta el 5 de diciembre.

Su detención es particularmente dolorosa, dijo Cabrera, porque su cliente es el principal cuidador de un adolescente con necesidades especiales. Es algo que intentó argumentar frente a los agentes de ICE durante el arresto.

“Tiene hijos ciudadanos estadounidenses, específicamente un joven de 17 años con autismo que realmente depende de él física, mental y emocionalmente”, dijo. “Y simplemente no les importó. Se lo llevaron”.

ICE respondió a las preguntas de KPBS con un comunicado similar a los que ha emitido para justificar otras acciones migratorias que han ido más allá de lo que era común en administraciones anteriores.

“(ICE) está comprometida a hacer cumplir las leyes federales de inmigración mediante operaciones focalizadas que priorizan la seguridad nacional, la seguridad pública y la seguridad fronteriza”, dijo el comunicado.

Cabrera rechazó esta narrativa, aludiendo al hecho de que aproximadamente el 80% de las personas detenidas en Otay Mesa no tienen condenas penales.

“¿Qué riesgo representaba para la comunidad mi cliente, que vive una vida tranquila, es el cuidador de su hijo de 17 años, trabaja, paga impuestos, no tiene historial criminal y estaba solicitando una green card?”, dijo.

Gustavo became the Investigative Border Reporter at KPBS in 2021. He was born in Mexico City, grew up in San Diego and has two passports to prove it. He graduated from Columbia University’s School of Journalism in 2013 and has worked in New York City, Miami, Palm Springs, Los Angeles, and San Diego. In 2018 he was part of a team of reporters who shared a Pulitzer Prize for explanatory journalism. When he’s not working - and even sometimes when he should be - Gustavo is surfing on both sides of the border.

Fact-based local news is essential

KPBS keeps you informed with local stories you need to know about — with no paywall. Our news is free for everyone because people like you help fund it.

Without federal funding, community support is our lifeline.
Make a gift to protect the future of KPBS.