Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Health

Personas mayores en San Diego perdieron casi 70 millones de dólares por estafas en 2025

A man uses a cell phone in New Orleans on Aug. 11, 2019.
Jenny Kane
/
ap
A man uses a cell phone in New Orleans on Aug. 11, 2019.

Las estafas financieras contra personas mayores en el condado de San Diego son cada vez más sofisticada y más caras.

Solo en la primera mitad de 2025, unas 747 personas mayores en el condado de San Diego fueron víctimas de fraudes, perdiendo en total casi 70 millones de dólares.

Advertisement

El condado comenzó a llevar un registro del dinero que pierden las personas mayores por este tipo de estafas en 2022, y desde entonces, la cantidad ha ido aumentando cada año, según explicó Jennifer Sovay, del programa de Servicios para el Envejecimiento y la Vida Independiente del Condado.

Sovay está a cargo del Grupo de Trabajo de Justicia para Personas Mayores, un equipo de varias agencias que incluye los Servicios para el Envejecimiento del Condado, la Fiscalía, el FBI, policías locales y un centro de coordinación entre agencias. Todos trabajan juntos para investigar fraudes y abusos financieros contra personas mayores.

“Nuestra estafa número uno es la que involucra al banco. Se conectan con la persona por la computadora, les dicen que su cuenta fue hackeada y que necesitan acceso inmediato”, dijo Sovay.
“Otras estafas comunes son las de tipo romántico y las de falsas inversiones”.

Sovay señaló que muchas víctimas nunca logran recuperarse económicamente.

“Después de ser estafadas, muchas personas quedan en una situación muy difícil. Algunas pierden todos sus ahorros de toda la vida. Otras incluso pierden sus casas”, dijo.

Advertisement

Para combatir esto, el grupo lanzó en 2024 la Operación Contraataque, con la cual han logrado recuperar más de 9 millones de dólares para las víctimas, según Sovay.

Las autoridades del condado piden a las personas mayores que se mantengan alerta y que verifiquen antes de hacer clic, enviar o compartir información personal.

Si tú o un ser querido han sido víctimas de fraude, pueden llamar a la línea directa de Servicios de Protección para Adultos: 1-800-339-4661.

Fact-based local news is essential

KPBS keeps you informed with local stories you need to know about — with no paywall. Our news is free for everyone because people like you help fund it.

Without federal funding, community support is our lifeline.
Make a gift to protect the future of KPBS.