Los estudiantes de colegios comunitarios se encuentran entre los miles de residentes del condado de San Diego que se preparan para la pérdida de los beneficios de CalFresh. Los fondos federales de asistencia alimentaria se agotan el sábado.
Carlos González es estudiante de San Diego City College. Él y su madre reciben alrededor de $200 al mes a través del programa. “Ahora, con el alquiler y la comida, no sé si nos alcanzará”, dijo.
El Centro de Necesidades Básicas de City College se está preparando para un aumento en la demanda en noviembre. Han solicitado al Banco de Alimentos de San Diego el doble de la cantidad habitual de productos frescos para su despensa. Los estudiantes que no reciben los beneficios de CalFresh obtendrán artículos adicionales.
González afirmó que la despensa será de gran ayuda. "Incluso un solo refrigerio al día o al mes es mucho mejor que nada", dijo. "No soy el único que está pasando apuros en este momento. Hay otras personas que también lo van a necesitar".
Una encuesta de 2025 reveló que el 44% de los estudiantes del Distrito de Colegios Comunitarios de San Diego sufren inseguridad alimentaria. En City College, el Centro de Necesidades Básicas organiza periódicamente jornadas de solicitud para CalFresh. Trabajadores sociales del Condado de San Diego ayudan a los estudiantes con sus solicitudes.
Los colegios comunitarios están a la vanguardia en la inscripción de estudiantes en programas federales de asistencia alimentaria, afirmó Molly De Marco, profesora de nutrición en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
“La inseguridad alimentaria suele ser un problema oculto en las universidades, ya que está bastante estigmatizado sugerir que se necesita ayuda”, explicó De Marco. “Lo vemos en toda la población estudiantil, pero en el ámbito universitario, los jóvenes nunca han tenido la experiencia de buscar asistencia de este tipo”.
Según explicó, a los estudiantes les puede resultar difícil determinar si cumplen con los requisitos para CalFresh. Además de los requisitos de ingresos y ciudadanía, los estudiantes solo califican si cumplen con ciertos criterios, como trabajar 20 horas semanales o cuidar a un niño pequeño.
Aun así, vale la pena intentarlo, afirmó Franchesca Valdes Rankin, técnica de CalFresh en City College. El proceso suele tardar alrededor de un mes, y el personal está procesando las solicitudes durante el cierre.
''Si una sola persona se inscribe en CalFresh, se marca la pauta y se establece el estándar de que esto es algo que los estudiantes necesitan'', concluyó Valdes Rankin.