Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Border & Immigration

Lo que sabemos sobre el arresto de una madre por parte de ICE afuera de una primaria en Chula Vista

Immigration agents arrested Kyungjin Yu, an immigrant from South Korea, because she overstayed her visa, Department of Homeland Security officials told KPBS.

Cuando agentes federales de inmigración arrestaron a una madre afuera de una escuela primaria en Chula Vista la mañana del miércoles, la estaban buscando específicamente por haber excedido el tiempo permitido en su visa, dijeron funcionarios federales a KPBS.

Los agentes detuvieron a Kyungjin Yu, una inmigrante originaria de Corea del Sur, porque su visa para estar en Estados Unidos expiró hace casi ocho años, dijo Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, en un correo electrónico.

Yu fue arrestada la mañana del miércoles cuando los estudiantes llegaban a clases en la escuela primaria Camarena, en el este de Chula Vista. McLaughlin confirmó que los hijos de Yu estaban en el auto en ese momento.

Advertisement

“Los oficiales le permitieron a Yu llamar a su exesposo, quien llegó al lugar para hacerse cargo de los niños,” escribió.

McLaughlin no mencionó que Yu tuviera antecedentes penales. Estar en Estados Unidos sin documentos es una falta civil, no un delito penal.

El miércoles, el concejal de Chula Vista, Michael Inzunza, calificó el arresto como “vergonzoso y repugnante.” El viernes, dijo que los agentes cruzaron una línea al detener a Yu justo cuando los niños llegaban a la escuela.

“Parece muy intencional que lo hicieran frente a mucha gente, frente a los niños,” dijo Inzunza. “No hay razón para hacer un acto tan dramático e intencional al arrestar a personas cuyo único “delito” es estar indocumentados.”

ICE mantiene a Yu detenida ahora en el Centro de Detención de Otay Mesa, según el sistema de búsqueda de detenidos de la agencia.

Advertisement

El arresto de Yu es otro ejemplo de cómo ICE y otras agencias de inmigración han intensificado la vigilancia contra personas que han excedido el tiempo de sus visas, como parte de la campaña masiva de deportaciones del presidente Donald Trump.

La administración Trump ha asegurado en varias ocasiones que estos esfuerzos —junto con el resto de su intensa ofensiva migratoria— se enfocan en sacar del país a personas con antecedentes de crímenes violentos.

Pero conforme la Casa Blanca presiona a las agencias migratorias para cumplir con cuotas sin precedentes de arrestos, los agentes federales están deteniendo a más y más personas sin historial criminal.

En Chula Vista, ICE ha arrestado a 30 personas este año; el 40% de ellas con antecedentes penales, según el Proyecto de Datos de Deportación.

Esto representa un aumento respecto a años anteriores. El año pasado, ICE arrestó a solo 9 personas en Chula Vista, y el 66% tenía antecedentes criminales. En 2023, arrestaron a 4 personas, todas con antecedentes penales, según los datos.

Jean Guerrero, autora y experiodista de KPBS que ha cubierto de cerca a los asesores de Trump responsables de la ofensiva migratoria de la Casa Blanca, dijo que estos arrestos forman parte de un esfuerzo más amplio impulsado por ideas nacionalistas blancas.

“El objetivo final de esto es tener un país que se oponga a una democracia multicultural, multiétnica y multirracial,” dijo Guerrero a Midday Edition de KPBS en junio. “No creen en una América multirracial o multicultural. Quieren estrangular eso de todas las formas posibles.”

En general, las investigaciones muestran que los inmigrantes tienen menos probabilidades de ser condenados por crímenes violentos que los ciudadanos nacidos en EE.UU.

KPBS no encontró antecedentes penales para Yu.

En 2023, el esposo de Yu solicitó una orden de restricción por violencia doméstica en su contra en la corte familiar, al mismo tiempo que iniciaban su divorcio, según documentos del Tribunal Superior de San Diego revisados por KPBS. Un juez emitió una orden temporal de restricción, pero no está claro si el proceso siguió adelante.

En su correo, McLaughlin dijo que Yu entró a Estados Unidos en 2015 y permaneció ilegalmente después de que su visa expiró en 2017. En 2022, un juez emitió una orden final de deportación tras no presentarse a una audiencia migratoria, dijo McLaughlin.

Inzunza, el concejal de Chula Vista, dijo que todos deben seguir el debido proceso si exceden su estatus legal y no acuden a las audiencias.

Pero señaló que la presencia de agentes con pasamontañas, ropa camuflada y armas fue traumática para los niños que llegaban a la escuela.

“Si solo era una visa vencida u orden de arresto, ¿por qué hacer algo tan traumático?” preguntó.

Inzunza agregó que las autoridades de Chula Vista no tienen planes inmediatos para apoyar a las familias afectadas por arrestos migratorios. Sin embargo, otras ciudades del sur de California como Santa Ana han creado fondos de ayuda para las familias afectadas por redadas migratorias.

Fact-based local news is essential

KPBS keeps you informed with local stories you need to know about — with no paywall. Our news is free for everyone because people like you help fund it.

Without federal funding, community support is our lifeline.
Make a gift to protect the future of KPBS.