Otro inmigrante murió bajo custodia de las autoridades federales de inmigración en California, lo que ha generado nuevas preguntas sobre la atención médica que reciben los detenidos en medio de la histórica campaña de deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump.
En un comunicado, la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) informó que Huabing Xie, un inmigrante originario de China, sufrió una convulsión el viernes en el Centro Regional de Detención de Imperial, en Calexico, y murió esa misma tarde.
Xie había estado detenido en el centro de Calexico desde el mes pasado. ICE alegó que se encontraba en Estados Unidos sin estatus legal y dijo que los agentes federales lo arrestaron el 12 de septiembre en Indio.
Según ICE, el personal del centro le practicó reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilizó un desfibrilador, un dispositivo médico que emite descargas eléctricas al corazón. Sin embargo, Xie fue declarado muerto más tarde en el Centro Médico Regional de El Centro.
Defensores de los derechos de los inmigrantes en el condado de Imperial expresaron tristeza e indignación ante la noticia. Marina Arteaga, organizadora del grupo Imperial Liberation Collaborative, dijo que la muerte de Xie encaja en un patrón marcado por una supervisión cada vez menor y condiciones más duras en los centros de detención federales de todo el país.
“Este no es un caso aislado”, dijo Arteaga a KPBS el lunes.
Arteaga y otros defensores de los inmigrantes exigen que ICE publique más detalles y que las autoridades estatales y del condado investiguen la muerte de Xie.
El lunes, ICE informó que ya se había iniciado una investigación, pero se negó a responder más preguntas.
Cada vez más inmigrantes mueren bajo custodia federal
El caso de Xie fue la segunda muerte reportada de un inmigrante bajo custodia de ICE en California en apenas dos semanas.
El 21 de septiembre, Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, murió en el centro de detención de ICE en la ciudad desértica de Adelanto, después de desarrollar tos y fiebre. ICE también dijo que está investigando su muerte.
Estos incidentes ocurren en lo que varios senadores demócratas han calificado como el periodo de seis meses más letal para inmigrantes bajo custodia federal desde 2018.
ICE ha informado públicamente que al menos 14 personas han muerto bajo su custodia desde enero. En una carta enviada a principios de este año, los senadores de Georgia Jon Ossoff y Raphael Warnock afirmaron que la agencia tampoco había reconocido una decimoquinta muerte ocurrida en una cárcel del estado de Nueva York.
(Desde entonces ICE confirmó públicamente esa muerte, aunque hasta el lunes aún no la incluía en su página oficial de seguimiento de muertes de detenidos).
Con los casos de Ayala-Uribe y Xie, el total asciende a 17.
Esta serie de muertes ocurre mientras ICE se apresura a expandir su enorme red de centros de detención. Con 45 mil millones de dólares en nuevos fondos del Congreso, la agencia está construyendo campamentos con carpas y ampliando el uso de bases militares en un intento acelerado por cumplir la promesa del presidente Donald Trump de realizar deportaciones masivas.
En el condado de Imperial, Arteaga dijo que ese esfuerzo ha venido acompañado de un endurecimiento en la falta de transparencia.
Ella y su organización han visitado el centro de detención del condado desde 2022 para convivir con los detenidos y documentar sus experiencias, pero desde agosto de este año les han negado completamente el acceso.
“No hemos podido entrar al centro”, dijo Arteaga. “No sabemos qué está pasando.”
Lo que se sabe sobre la muerte de X
Más allá de lo que ICE ha informado, las circunstancias de la muerte de Xie siguen siendo poco claras.
Un vocero del Centro Médico Regional de El Centro contactado por teléfono el viernes también se negó a comentar.
Una de las preguntas más importantes, señaló Daniela Flores, directora ejecutiva de la Imperial Valley Equity and Justice Coalition, es si los agentes de inmigración usaron fuerza contra Xie durante su arresto o detención.
Otra pregunta, dijo, es si Xie padecía alguna condición médica previa que pudiera causar convulsiones —y si informó de algún síntoma al personal médico del centro.
“Me pongo en el lugar de su familia”, dijo Flores. “Seguramente quieren respuestas.”
A principios de este año, la oficina del Fiscal General de California concluyó que el centro de detención del condado de Imperial tenía dificultades para contratar a un director médico, lo que provocaba “retrasos en la corrección de errores clínicos cometidos por personal de salud de menor nivel.”
Flores está pidiendo al fiscal general Rob Bonta y a las autoridades de salud pública del condado de Imperial que investiguen.
En su comunicado del viernes, ICE dijo que agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron por primera vez a Xie en 2023 cerca de Tecate, en el este del condado de San Diego. La agencia señaló que Xie fue puesto en proceso de deportación y posteriormente liberado.
KPBS no encontró antecedentes penales a nombre de Xie.
Autoridades locales enfrentan llamados a rendir cuentas
Para Flores y Arteaga, la muerte de Xie pone en evidencia la falta de supervisión de los funcionarios electos sobre el Centro Regional de Detención de Imperial.
El centro es operado por Management and Training Corporation (MTC), una empresa privada con fines de lucro con sede en Centerville, Utah. El lugar tiene capacidad para albergar hasta 782 detenidos. En 2022, ICE reportó que gastaba más de 44 millones de dólares al año en esa instalación.
El centro ha enfrentado denuncias de abuso en el pasado. En 2021, Carlos Murillo Vega, quien creció en el condado de Imperial, demandó a MTC por mantenerlo en confinamiento solitario durante más de un año. En 2022, nueve detenidos denunciaron en una queja de derechos civiles que sus celdas tenían moho y que el agua sabía a cloro.
California ha otorgado a los funcionarios de los condados la autoridad para inspeccionar los centros de detención de ICE dentro de su jurisdicción. Pero el condado de Imperial, al igual que la mayoría, no ha ejercido esa facultad, según reportó CalMatters a principios de este mes.
En un correo electrónico a KPBS, la alcaldesa de Calexico, Diana Noricumbo, dijo que el centro de detención está ubicado en una zona no incorporada de la ciudad, fuera de su jurisdicción.
KPBS también contactó a los cinco supervisores del condado de Imperial y a un vocero del condado. Ninguno respondió antes del cierre de esta edición.