Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Politics

Resultados en vivo: Supervisor del Distrito 1 del Condado de San Diego

Chula Vista Mayor John McCann and Imperial Beach Mayor Paloma Aguirre are pictured in this photo illustration.
Kori Suzuki, Angela Carone
/
KPBS
Chula Vista Mayor John McCann and Imperial Beach Mayor Paloma Aguirre are pictured in this photo illustration.

Los primeros resultados en la elección de segunda vuelta del martes para supervisor del condado muestran a Paloma Aguirre, la alcaldesa Demócrata de Imperial Beach con un 7% de ventaja sobre su oponente, el alcalde de Chula Vista John McCann.

La elección es para el puesto del Distrito 1, que representa gran parte de South Bay y algunas zonas de la ciudad de San Diego en la influyente Junta de Supervisores del Condado de San Diego.

Los votos totales de Aguirre son de 36,479 actualmente, cantidad que es alrededor del 53% de los más de 68,000 votos contados hasta el momento. Los votos totales de McCann hasta el momento son de 31,863, representando menos del 47% de todos los votos al momento.

Advertisement

En un comunicado de campaña el martes por la noche, Aguirre llamó a su oponente ''fuerte'', sin embargo se declaró ganadora en la contienda.

''El día de hoy le pertenece a la clase trabajadora del Distrito 1, a nuestra gente trabajadora'', dijo en la declaración por correo. ''Quienes ahora tienen a una luchadora en la Junta de Supervisores del Condado que mantendrá la línea en contra de la Administración Trump.''

Por medio de una llamada, la alcaldesa de Imperial Beach dijo que creía que la política nacional había tomado un gran rol en la elección. Dijo que muchos votantes con quienes habló externaron preocupaciones sobre recortes inminentes a los programas de red de seguridad como Medicaid y SNAP.

Aguirre dijo que se sentía agradecida a todos los que habían apoyado su campaña.

''Están muy preocupados,'' dijo. ''Y en el condado, tenemos una oportunidad de contraatacar.''

Advertisement

McCann y el equipo de campaña no respondieron a llamadas, mensajes ni correos pidiendo algún comentario respecto a la noche del martes.

Estos resultados preliminares incluyen el conteo de todas las boletas enviadas por correo que el Registro recibió antes del Día de la Elección, junto con las boletas emitidas en persona en los centros de votación durante la votación anticipada.

Justo debajo del 99% de los votos contados hasta el momento son de boletas enviadas por correo. No es claro hasta ahora cuántas personas votaron en persona para esta elección. En las primarias de abril, 97% de las boletas fueron enviadas por correo.

Las boletas contadas hasta el momento representan casi el 19% de los más de 37,000 votantes en el distrito, de acuerdo al Registro de Votantes del Condado de San Diego.

Esta contienda decidirá qué partido tomará el control de la junta de cinco miembros, que anteriormente tenía una mayoría demócrata y ahora está dividida entre dos demócratas y dos republicanos.

La Junta de Supervisores es oficialmente no partidista. Pero en realidad, la política partidista juega un papel importante en cómo los cinco supervisores votan sobre temas clave como crisis ambientales, decisiones de gasto y política de inmigración.

Si los resultados preliminares se mantienen, eso significa que Aguirre será elegida la próxima supervisora del Condado para el Distrito 1, cambiando el equilibrio de poder en la Junta a favor de los Demócratas.

Los funcionarios del condado tienen hasta el 31 de julio para certificar los resultados finales.

Por qué es importante

Aguirre y McCann surgieron como los candidatos principales durante una concurrida elección primaria de abril.

La elección especial se produce después de que la Supervisora del Distrito 1 y Presidenta del Condado, Nora Vargas, renunciara repentinamente a la Junta en diciembre. En un comunicado, Vargas solo dijo que dejaba el cargo por "razones de seguridad personal".

Eso ha dejado al Distrito 1 sin representación política en la Junta de Supervisores durante seis meses.

Los supervisores del condado supervisan el gobierno del condado, que tiene un presupuesto de $8.5 mil millones. El condado administra diferentes programas estatales y federales como CalFresh y Medi-Cal y gobierna comunidades no incorporadas.

Históricamente, la Junta estuvo dominada por supervisores republicanos. Pero en 2020, una mayoría demócrata que incluía a Vargas tomó el control por primera vez en una generación.

La contienda de este año podría continuar ese período de control demócrata o devolver el poder a los supervisores republicanos.

Datos clave

Las elecciones para los supervisores del Condado de San Diego están divididas regionalmente, lo que significa que solo los votantes del Distrito 1 emiten sus votos en esta elección.

Además de la recaudación de fondos por parte de los candidatos individuales, la contienda ha atraído más de $3.6 millones en gastos externos por parte de comités políticos, como grupos empresariales y sindicatos. Esto, según la firma de consultoría política Edgewater Strategies, que ha estado dando seguimiento al gasto en la contienda.

Se espera que el número de votantes que emitan su voto en esta contienda sea bastante bajo.

Esto, según el profesor de Ciencias Políticas de la UCSD, Zoltan Hajnal, quien dice que las elecciones especiales a menudo atraen a muchos menos votantes porque tienen lugar en momentos irregulares durante el año y no están ligadas a elecciones presidenciales o congresionales.

Aun así, dijo Hajnal, lo mucho que está en juego en la contienda y una mayor movilización en torno a los candidatos podrían llevar a que más votantes participen.

"Todo eso, por supuesto, puede tener consecuencias sobre quién gana y quién pierde", dijo a KPBS antes de las primarias de abril.

Hasta ahora, los votantes han emitido sus votos en mayor proporción que durante la elección primaria, según Edgewater.

En total, el personal del condado estima que los contribuyentes del Condado de San Diego terminarán gastando entre $4 millones y $6.6 millones en esta elección.

Red or blue? The County Supervisor District 1 Special Election could shift the balance of power. Get live returns, plus the latest news and analysis.