Con los casos de revocaciones masivas de visas durante el mes de abril a estudiantes extranjeros, han surgido algunas dudas por parte de activistas con respecto a cómo podría verse impactada la ley estatal AB91.
A finales de abril el gobierno federal comenzó a revertir la terminación del estatus legal de estos estudiantes después de que muchos presentaran impugnaciones legales contras la administración de Trump. Sin embargo, no es claro si estas reversiones son temporales ni las razones por las cuales a algunos estudiantes se les han devuelto sus visas y a otros no.
Por qué es importante
La ley estatal AB91 entró en vigor en otoño del 2024, permitiendo a estudiantes mexicanos y estadounidenses de bajos ingresos que viven en la región fronteriza de Baja California pagar la matrícula como si fueran residentes de California en colegios comunitarios de San Diego y el Condado Imperial.
Por ejemplo, la matrícula estatal en Southwestern College es de $552 por semestre para residentes, en comparación con más de $5,000 por semestre para no residentes.
Más detalles
Mitzi Salgado, CEO y fundadora de Transfronterizo Institute dijo estar preocupada porque la ley estatal AB91 depende de un sistema migratorio y de visas federales funcionales. Según Salgado, la desintegración de este sistema con revocaciones masivas de visas genera incertidumbre y afecta las decisiones de los estudiantes sobre estudiar en EE.UU. Además, no está claro cómo impactará las decisiones de los colegios comunitarios.
‘’Si los colegios comunitarios empiezan a resistir o a tener dudas sobre la implementación de la ley porque está pasando esto de la F-1 y F-2, temo que vaya a tener consecuencias con los alumnos que quieran estudiar en EE.UU. y que estén en Tijuana.’’ dijo Salgado.
KPBS envió un correo electrónico a Joel Pilco, director de Programas Binacionales e Internacionales en Southwestern College (SWC), preguntando si había alguna preocupación respecto a algún posible impacto para los estudiantes bajo AB91, Pilco contestó al correo diciendo que ningún estudiante de SWC en el programa AB91 con visa F-1 ha sido impactado hasta el momento.
Jack Beresford, vicerrector de marketing, comunicaciones y asuntos públicos del Distrito de Colegios Comunitarios de San Diego, contestó a un correo de KPBS diciendo que ningún estudiante de colegio comunitario ha perdido su visa F-1.
Por su parte, Southwestern College recientemente organizó una sesión por Zoom que sería impartida por Higher Education Legal Services para informar a los estudiantes binacionales y padres de familia sobre sus derechos y saber cómo actuar en caso de ser detenidos por la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la sesión fue cancelada.
KPBS se volvió a comunicar con Pilco para conocer más detalles al respecto pero no hubo respuesta.
Una estudiante Tijuanense bajo AB91 de Southwestern College con visa F-1, quien prefirió no utilizar su nombre por seguridad, compartió con KPBS que no ha tenido hasta el momento ningún problema al cruzar para ir a la escuela y que no tiene ninguna preocupación al respecto.
‘’Solamente una oficial CBP me dijo que necesitaba mostrar el papel cuando cruce y lo he estado haciendo. Pero no me han vuelto a preguntar nada, solamente es tener el SEVIS a la mano’’.
El SEVIS se refiere al número de identificación de la visa de estudiante F-1.
Datos clave
- AB91 beneficia a cientos de estudiantes no residentes, incluyendo a alrededor de 100 en Southwestern College.
- Más de 4,000 estudiantes en universidades de Estados Unidos han perdido sus visas o su estatus legal en el último mes.
- A finales de abril San Diego State University y UC San Diego confirmaron que cada universidad aún tenía al menos un estudiante con visa revocada.
- La situación de un hombre discapacitado bajo custodia de ICE muestra el impacto de órdenes migratorias de Trump
- México: Acuerdo con Estados Unidos permite que la familia del hijo de 'El Chapo' entre desde Tijuana
- Requisito de dominio del inglés genera miedo entre los conductores mexicanos de camiones
- Defensores instan al Sheriff de San Diego a reconsiderar su postura contra la política santuario del condado
- Abogados de inmigración preocupados por auto-deportaciones después de un correo electrónico de la administración de Trump