Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
Available On Air Stations
Watch Live

Politics

La alcaldesa de Imperial Beach, Paloma Aguirre, gana el puesto en la Junta de Supervisores

Paloma Aguirre, the mayor of Imperial Beach and a candidate for the District 1 seat on San Diego County’s Board of Supervisors, stands for a portrait at the KPBS studios in San Diego, California on May 14, 2025.
Paloma Aguirre, the mayor of Imperial Beach and a candidate for the District 1 seat on San Diego County’s Board of Supervisors, stands for a portrait at the KPBS studios in San Diego, California on May 14, 2025.

Se espera que la alcaldesa de Imperial Beach, Paloma Aguirre, preste juramento en la Junta de Supervisores del Condado de San Diego a finales de julio, tras derrotar al alcalde de Chula Vista, John McCann, en una elección especial para ocupar el puesto del Distrito 1.

Aguirre aventajó a McCann con el 53.22% frente al 46.78% de los votos, lo que representa 37,324 votos contra 32,805, según los resultados finales no oficiales de la noche electoral publicados por el Registro de Votantes del condado. Se proyecta que aún quedan por contar unas 9,500 boletas.

Las próximas cifras actualizadas serán publicadas el miércoles a las 6 p.m., de acuerdo con el Registro de Votantes del condado.

Advertisement

En un comunicado emitido el martes por la noche, Aguirre declaró que los residentes del Distrito 1 "ahora tienen una luchadora en la Junta de Supervisores del condado que mantendrá firme la línea contra la administración Trump".

"Los votantes hablaron fuerte y claro: resuelvan la crisis de aguas residuales, reduzcan los costos y hagan frente al caos, los recortes y la intimidación que provienen del Washington de Trump", afirmó.

"He dedicado mi vida, desde la organización en vecindarios olvidados hasta mi posición como alcaldesa de un pueblo pequeño, a luchar por la gente trabajadora y a resolver la crisis de aguas residuales, y no voy al condado para echarme para atrás, voy a redoblar esfuerzos y a entregar resultados".

Aguirre añadió que "ya sea que hayan votado por mí o no, estoy lista para trabajar incansablemente para reducir los costos, proteger nuestra salud y ofrecer resultados, sin importar sus ingresos, partido político o código postal".

También agradeció a McCann "por una campaña arduamente disputada", así como a "todos los que donaron, tocaron puertas y creyeron en esta campaña".

Advertisement

Aguirre expresó su deseo de trabajar con McCann y con todos los líderes del sur del condado.

La campaña de McCann no emitió ningún comunicado tras la publicación del recuento final de votos del martes.

Crystal Irving, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios Local 221 —que apoyó a Aguirre—, manifestó que su victoria "significa que las comunidades marginadas finalmente tienen una voz en la mesa, lo cual es un punto de inflexión para el Distrito 1".

"Este es un cambio impulsado por la gente", dijo Irving en un comunicado. "La victoria es el resultado de una coalición de miembros sindicales, defensores del medio ambiente y residentes que apoyaron una campaña basada en nuestros valores compartidos".

El Distrito 1 está compuesto por tres ciudades —Chula Vista, Imperial Beach y National City—, además de 15 vecindarios en San Diego, incluyendo East Village, Mountain View y San Ysidro, y seis comunidades no incorporadas, entre ellas Bonita, East Otay Mesa y una porción de Spring Valley.

Aguirre es demócrata y McCann es republicano. La Junta de Supervisores es técnicamente un órgano de gobierno no partidista, al igual que todas las juntas de gobierno locales en California.

Antes de las elecciones del martes, la composición de la junta estaba dividida entre dos demócratas —Terra Lawson-Remer y Mónica Montgomery Steppe— y dos republicanos, Joel Anderson y Jim Desmond.

Aguirre declaró a City News Service antes del martes que se postulaba "para lograr un cambio en el gobierno del condado, para luchar del lado de la gente trabajadora y empezar a obtener los resultados que todos necesitamos: solucionar la crisis de aguas residuales, reducir las tarifas de energía y combatir el crimen en cada comunidad".

Nacida en San Francisco, Aguirre ha llamado al sur de California su hogar desde 2001 y ha sido alcaldesa de Imperial Beach desde diciembre de 2022.

Se ha pronunciado abiertamente sobre el problema de la contaminación por aguas residuales en la frontera entre Estados Unidos y México, que ha provocado el cierre de playas, además de causar graves problemas de salud a algunos residentes.

Aguirre dijo que "sacará al condado de la inactividad" financiando infraestructura, exigiendo la designación de Superfondo por parte de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. y "tratando esto como la emergencia de salud pública que es".

También prometió impulsar "una auditoría completa del gasto del condado en personas sin hogar, priorizar opciones reales de tratamiento y refugio, y detener el ciclo de programas fallidos que dejan a las personas languideciendo en las calles".

Red or blue? The County Supervisor District 1 Special Election could shift the balance of power. Get live returns, plus the latest news and analysis.