Los votantes de California aprobaron la Proposición 50, según Associated Press.
La Proposición 50 propone a los votantes aprobar un plan temporal de redistribución de distritos que redibujaría el mapa congresional de California para hacerlo más favorable a los demócratas. El gobernador Gavin Newsom dijo que la iniciativa, también conocida como la Ley de Respuesta al Manipuleo Electoral, busca contrarrestar los esfuerzos de los republicanos en Texas por modificar su mapa congresional y debilitar los distritos demócratas.
En San Diego, el congresista republicano Darrell Issa representa el Distrito 48, que cubre gran parte del este y norte del condado. Issa ha representado partes de esta región durante varios ciclos de redistribución, pero el equilibrio de votantes registrados en su distrito cambiaría drásticamente a favor de los demócratas si se aprueba la Proposición 50.
Otros cuatro distritos controlados por republicanos —en Tahoe, el Valle Central, el condado de Riverside y el Área de la Bahía— también serían afectados por la medida.
Por qué es importante
El control de la Cámara de Representantes depende de solo unos cuantos escaños.
A principios de este año, el presidente Donald Trump instruyó a la Legislatura estatal de Texas a redibujar su mapa congresional antes de las elecciones intermedias del próximo año, con el fin de ganar más distritos republicanos.
Los demócratas dicen que pueden frenar la agenda de Trump si logran recuperar el control de la Cámara en esas elecciones.
Normalmente, la redistribución de distritos ocurre cada diez años, después del censo nacional, que determina cómo se reparten los 435 escaños de la Cámara de Representantes según la población. El censo de 2020 fue la primera vez en la historia en que California perdió un escaño.
Sin embargo, el proceso de cómo se trazan los mapas varía de un estado a otro. California es uno de solo nueve estados donde la Legislatura no interviene directamente, sino que un comité independiente se encarga de dibujar los distritos de manera imparcial.
En cambio, en Texas los mapas los traza la Legislatura estatal, controlada por republicanos desde hace más de 20 años. Siguiendo la directiva de Trump, el gobernador Greg Abbott convocó a una sesión especial para redibujar los mapas y debilitar los distritos demócratas.
Ante eso, Newsom pidió a la Legislatura de California hacer lo mismo, pero en sentido opuesto: redibujar el mapa estatal apuntando a distritos republicanos y “responder fuego con fuego”.
“La Proposición 50 no se trata de dibujar líneas en un mapa. Se trata de mantenernos firmes en lo que nos define como estado”, dijo Newsom durante un mitin reciente.
Los votantes decidirán si este nuevo mapa se implementa antes de las elecciones intermedias. La comisión independiente retomaría su trabajo después del censo de 2030.
- Resultados en vivo de las elecciones: Elección de destitución del concejal de Poway, Tony Blain.
- Votantes tienen una última oportunidad para votar en elección especial sobre la redistribución de distritos
- Cómo los demócratas de San Diego están usando la Propuesta 50 para atraer a nuevos votantes.
- Votantes de California divididos mientras Newsom impulsa plan estatal de redistribución para contrarrestar a Texas
- 'Estoy lista para liderar': Paloma Aguirre toma protesta como Supervisora del Distrito 1 del Condado
Impacto en San Diego
Issa ha representado partes del norte y este del condado de San Diego por casi dos décadas. Su distrito actual, el 48, abarca zonas que históricamente han sido bastiones republicanos.
Actualmente, el 42% de los votantes registrados en el distrito son republicanos y el 28% demócratas. Pero si se aprueba la Proposición 50, la proporción cambiaría a 29% republicanos y 39% demócratas, lo que daría ventaja a un posible retador demócrata en 2026.
Sin embargo, los nuevos mapas también afectarían distritos vecinos controlados por demócratas. En San Diego, el congresista Scott Peters, quien representa el Distrito 50, vería un cambio en el equilibrio político: pasaría de 42% demócratas y 26% republicanos a 36% demócratas y 32% republicanos, lo que lo convertiría en un distrito muy competitivo.
Aun así, Peters no parece preocupado. Dijo que está listo para representar a San Diego sin importar cómo queden las nuevas líneas distritales.
“Estoy dispuesto a ser un jugador en equipo, y ya he representado a Poway antes. Puedo hacerlo de nuevo”, dijo Peters.La oficina de Issa no respondió a una solicitud de comentarios.
Contando las boletas
Según la Oficina del Registro de Votantes del Condado, los primeros resultados disponibles alrededor de las 8 p.m. del día de las elecciones solo incluirán las boletas enviadas por correo y las boletas entregadas en los centros de votación antes del Día de la Elección.
Después de eso, los resultados de la noche electoral incluirán únicamente las boletas emitidas en los centros de votación el 4 de noviembre.
La oficina del Registro continuará contando las boletas restantes y publicando resultados actualizados hasta que la elección sea certificada el 2 de diciembre.